Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dictaminó Julio Conte Grand a pedido de la Suprema Corte, luego de que el tribunal provincial frenara la sentencia de Casación
En medio de la pandemia, los reclusos hicieron motines para reclamar por sus condiciones / AP
“Se debe dar marcha atrás con los permisos de prisiones domiciliarias mal otorgados y esas personas deben volver a las cárceles”. Eso es lo que sostuvo el Procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, al expedirse sobre el hábeas corpus colectivo que benefició a cientos de presos bonaerenses y solicitar a la Suprema Corte de Justicia que revoque el fallo de Víctor Violini, el juez platense de Casación que lo habilitó.
Así lo confirmaron a EL DIA fuentes cercanas al Procurador, que emitió su dictamen en forma electrónica en las últimas horas del martes, el mismo día en que el alto tribunal provincial hizo lugar a un recurso de queja presentado por el fiscal Carlos Altuve y suspendió provisionalmente las excarcelaciones que, fundadas en el riesgo sanitario por el coronavirus, generaron un gran malhumor social. Los cacerolazos del jueves y domingo pasados reflejaron ese malestar, mientras circula en redes sociales una nueva convocatoria para hoy, a las 18.
Como Altuve, Conte Grand consideró que el fallo de Violini es ilegal y advirtió que la “gravedad institucional” del caso amerita la intervención de la Corte. También juzgó como ilegal la decisión del camarista Ricardo Borinsky, quien el 22 de abril -días después de la sentencia de su colega- instó a los jueces y tribunales inferiores a cumplieran de manera “urgente” con las órdenes de los arrestos domiciliarios.
El fallo en cuestión se remonta al 8 de abril pasado, cuando Violini hizo lugar a un pedido colectivo de excarcelaciones y domiciliarias promovido por los defensores generales de los 19 departamentos judiciales bonaerenses y acompañado, como amicus curiae, por la Comisión Provincial de la Memoria. El hacinamiento en las abarrotadas cárceles provinciales, el riesgo de contraer COVID-19 y que los detenidos purgaran por delitos “leves” fueron las condiciones que interpuso el magistrado para otorgar el beneficio. Seguía asimismo las recomendaciones de organismos como la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Pero la medida, que alcanzó a los reclusos incluidos en listados elaborados por el Gobierno, soslayó una ancha zona gris: definir qué es un delito “leve”. Así, también se abrió las puertas a violadores, asesinos y narcos, fallos por los que al menos tres magistrados bonaerenses enfrentan pedidos de juicio político.
En ese sentido, Conte Grand se hizo eco de los cuestionamientos que también figuran en el recurso de la fiscalía y apuntó contra la utilización de la distinción entre delitos leves y graves como pauta para adoptar decisiones: “No es una clasificación contenida en el Código Penal y no existe acuerdo doctrinario al respecto”, puntualizó.
LE PUEDE INTERESAR
Sin prórroga para los bonistas y pedido de no caer en default
Subrayo además la gravedad “que implica conceder un beneficio a una persona privada de la libertad de modo automático y por el solo hecho de su incorporación a un listado por parte del Poder Ejecutivo”. Esto -alertó el jefe de los fiscales- “afecta el sistema republicano y particularmente la división de poderes, al poner en manos del ejecutivo facultades de los poderes legislativo y judicial”.
También reprochó el Procurador que Violini haya obviado dar participación a las víctimas o a sus familiares.
Ahora, de acuerdo a los plazos establecidos por la Suprema Corte, se espera la opinión del defensor general de Casación, Mario Coriolano, cuyo dictamen se conocería hoy. A partir de entonces, los jueces del tribunal superior de la Provincia estarán en condiciones de resolver sobre la cuestión de fondo y decidir si confirman o revocan el fallo de Casación. También, se espera una sentencia “ordenadora” en torno a las excarcelaciones.
Si se revoca el hábeas corpus colectivo, quienes se beneficiaron con él podrían volver a la cárcel. En el primer mes de la cuarentena, según datos del Servicio Penitenciario Bonaerense, egresaron de las cárceles 2.200 privados de la libertad (antes y después del fallo de la polémica). De acuerdo a esos registros, entre los que salieron, 38 están imputados por violaciones y 42, por homicidios dolosos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí