
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son de Olmos, Los Hornos y City Bell. Elaboraron barbijos, camisolines termosellados y cubre calzados, pero también kits para bebés y pañales ecológicos reutilizables
Laura, Rocío y Melisa, las agentes del servicio penitenciario bonaerense que impulsan la movida
Agentes penitenciarias, vecinas de City Bell, Lisandro Olmos y Los Hornos, armaron una red de costureras que, en una primera etapa, confeccionaron elementos de bioseguridad para hospitales, centros de salud, cárceles y dependencias policiales, y ahora reemplazaron esa producción por ajuares para recién nacidos y bebés en estado de vulnerabilidad.
Las agentes, que pertenecen al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) son Melisa Nuñez, Rocío Díaz y Laura Morales, las que desde sus domicilios colaboraron con casi una treintena de costureras que elaboraron 10.500 barbijos, 350 camisolines de nylon y 380 cubre calzados, que fueron distribuidos en unos 20 destinos.
La producción benefició en los primeros días de la pandemia, cuando los elementos de bioseguridad eran difíciles de conseguir, a distintos servicios y áreas de los hospitales San Martín, Rossi, San Juan de Dios, Gutiérrez, de Niños y Alejandro Korn.
También recibieron esos insumos el Hospital Español, el Instituto del Diagnóstico, la Clínica del Niño, el Hospital Cestino de Ensenada y varios centros de salud, la Policía Científica, la DDI de La Plata, la Unidad Penitenciaria N° 22 de Olmos y el personal que cumple servicios en el SAME.
Las agentes penitenciarias cumplieron distintos roles. Nuñez, más conocida como “Pitu”, quien trabaja en la Jefatura del SPB y vive en City Bell, reunió el grupo y se encargó de conseguir los materiales y de buscar vecinos e instituciones que realicen donaciones para comprar nylon, frizelina, elástico, hilos y agujas.
Morales es trabajadora social y presta servicio en la Unidad 26 de Olmos. Ella, desde su casa situada en esa localidad se ocupó de la costura de barbijos y camisolines termosellados. Y Díaz, de la Unidad 10 Melchor Romero y con domicilio en Los Hornos, contribuyó elaborando cofias y botas.
LE PUEDE INTERESAR
Crecen los aportes solidarios para los hospitales
LE PUEDE INTERESAR
Cómo dejar que te toquen y que el placer se multiplique por cinco
“Pitu” contó que “al segundo día de la cuarentena nació este grupo de costureras de oficio y por hobby, dedicadas a coser camisolines de nylon de 100 micrones, barbijos, cofias y botas para el personal de salud”.
A través de las redes sociales se conformó este grupo de costura, con un equipo inicial de 12 mujeres, entre ellas las tres penitenciarias.
Núñez agradeció la colaboración de una inmobiliaria local, desde donde donaron una importante suma de dinero con la que compraron materiales para la primera tanda de la producción. Pero también colaboraron decenas de platenses.
“Los médicos de los distintos hospitales colaboraron con asesoramiento para que los barbijos y los mamelucos sean elaborados con las medidas de bioseguridad que requiere para trabajar con pacientes con COVID-19”, indicó Morales.
Así fue que la costura dio lugar al termosellado y los mamelucos de nylon brindaron mayor seguridad a los profesionales de la salud.
Con el paso de las semanas y con la provisión de barbijos y kits sanitarios por parte de las autoridades de cada entidad, la red de las voluntarias de costura dio un giro en la producción y así conformaron el grupo con el nombre “pitucones”
“Detectamos necesidades en las embarazadas que asisten a comedores o merenderos comunitarios, que por la crisis económica no podían acceder a pañales y ropa para bebés”, señaló Díaz.
Así, innovaron con pañales ecológicos, lavables y reutilizables, que si se los compra tienen un valor cercano a los 800 pesos, con mantitas y un kit con un cambiador, gorrito, bodies y hasta una almohada térmica rellena con semillas de girasol o trigo.
Las costureras realizan los trabajos en sus casas sin contacto físico entre ellas, y una vez que culminan su trabajo bajo las normativas de desinfección y sellado al vacío, Melisa se encarga de retirar la producción y entregarla a la entidad solicitante.
Morales explicó que cada una de las costureras trabaja con responsabilidad y compromiso. “Antes de empezar a coser pasamos un paño con agua y alcohol a las mesas y máquinas, y a las herramientas de trabajo”, detalló.
El resto de las personas que integran el grupo de costureros solidarios son Vanina Morales, Jimena González, Claudia Barbieri, Ana Victoria Jáuregui, Fabiana Rivainera, Miriam González, Liliana Lara, Silvia Giardino, Verónica Cogorno, Norma Acosta, Margarita Franco, Cintia Avendaño Calcena, Coty Luquez, Hernán Botteri Cappa, Pamela Godoy, Marisa y Marcelo, Carla Castagnaro, Bibiana Fernández y Graciela Caballero.
Para todo aquel que quiera colaborar deben comunicarse al Facebook Pitupitufina.
elaboran 10.500 barbijos
Gran variedad de elementos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí