
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con muchas restricciones, Alemania, Francia y otros países se sumaron a la medida implementada por Italia semanas atrás
Las fronteras europeas abrieron hoy tras tres meses de cierres por el coronavirus, iniciados en marzo de forma caótica. Pero aún se mantenían muchas restricciones y no estaba claro cuántas ganas de viajar tendrían los europeos durante el verano que se aproxima, en un continente aún cerrado a estadounidenses, asiáticos y otros turistas internacionales.
Los controles de frontera para la mayoría de europeos se retiraron durante la noche en Alemania, Francia y otros lugares, casi dos semanas después de que Italia abriera sus fronteras. No se esperaba que los 27 países de la Unión Europea y los miembros de la zona Schengen de libre circulación, que también incluye a países de fuera del bloque como Suiza, se abrieran a visitantes de fuera del continente hasta al menos principios del mes que viene, y posiblemente mucho más tarde.
Es hora de "pasar página del primer acto de la crisis'" y "redescubrir nuestro gusto por la libertad", dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, al anunciar la reapertura de fronteras y de restaurantes en París.
Sin embargo, advirtió: "Esto no significa que el virus haya desaparecido y podamos bajar la guardia por completo (...) El verano de 2020 será un verano como ningún otro".
Incluso dentro de Europa, hay cautela después de más 182.000 muertes asociadas al virus. Europa ha registrado más de dos millones de los 7,9 millones de infecciones confirmadas, según un conteo de la Universidad John Hopkins.
"El turismo es un sector clave para la recuperación de nuestra economía", dijo el domingo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al anunciar que el golpeado país adelantaría 10 días, al 21 de junio, la apertura a viajeros europeos. El virus, señaló "no ha desaparecido, (...) sigue al acecho".
LE PUEDE INTERESAR
Más tensión tras el nuevo asesinato racial en Atlanta
Aun así, la necesidad de poner en marcha la industria turística es también urgente para países como España y Grecia ante los crecientes efectos económicos de la crisis. El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, reconoció que "mucho dependerá de si la gente se siente cómoda para viajar y si podemos presentar Grecia como un destino seguro".
En un ensayo, España permitió que miles de alemanes volaran a sus Islas Baleares a partir del lunes, eximiendo al grupo de la cuarentena de 14 días. La idea es probar los nuevos protocolos en la era del coronavirus.
"Este es un proyecto piloto que nos servirá de mucho para aprender en los próximos meses", dijo Sánchez. "Queremos que nuestro país, que ya es reconocido como destino turístico de calidad (...), sea reconocido además como destino turístico de seguridad. De seguridad en las calles y de seguridad sanitaria", agregó.
La reapertura de Europa no es una repetición de la caótica sucesión de medidas en marzo, cuando cierres de frontera aprobados en pánico y sin coordinación causaron kilómetros de atascos de tráfico.
Aun así, es un complicado rompecabezas de normas diferentes, y no todo el mundo tiene la misma libertad para viajar a todas partes. Varios países aún no se han abierto a los más afectados por la crisis. Suiza mantiene cerrada su frontera con Italia y Noruega hace lo mismo con Suecia, que optó por una estrategia sin cuarentenas y ha registrado una tasa de mortalidad relativamente alta.
Gran Bretaña, que abandonó la UE en enero pero sigue estrechamente ligada al bloque hasta final de año, impuso la semana pasada una cuarentena de 14 días para la mayoría de los que llegan, para horror de sus sectores turístico y aéreo.
Francia respondió pidiendo a los que llegaran de Gran Bretaña que hicieran una cuarentena voluntaria de dos semanas, y otros países ni siquiera permitieron la entrada de turistas británicos en la primera ronda de aperturas.
Muchos europeos podrían decidir quedarse en casa o explorar sus países, ya que los vuelos apenas habían empezado a restablecerse de forma gradual y aún había nerviosismo sobre los nuevos brotes en el extranjero, incertidumbre sobre el distanciamiento social en destinos turísticos y mucha gente afrontaba recortes de salario o un desempleo récord.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí