
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enrique Pizarro (*)
Luis Lacalle Pou, que asumió la presidencia de Uruguay el 1° de marzo, desde la semana pasada mediante un decreto y el envío de un proyecto de ley al Congreso empezó a cumplir la promesa que hizo en enero en cuanto a la implementación de beneficios impositivos y la flexibilización de requisitos para obtener la residencia fiscal en ese país, con lo cual buscará atraer a extranjeros, especialmente a argentinos.
Según los especialistas, desde agosto del año pasado, tras el triunfo de Alberto Fernández en las PASO, aumentaron exponencialmente las consultas de los argentinos para mudarse a Uruguay (entre otros países), lo cual se intensificó a partir de la victoria de Fernández en las elecciones deoctubre. El posterior anuncio del gobierno uruguayo sobre los beneficios para los extranjeros generó otro impulso adicional, por lo que las expectativas de migración fiscal son altas.
“En principio, la adhesión a la propuesta uruguaya va a ser muy grande”, estimó ante El Economista Martín Litwak, abogado especializado en planificación patrimonial internacional, aunque aclaró que para ello habrá que resolver algunas cuestiones operacionales, como darle de baja correctamente la residencia fiscal en Argentina. En ese sentido, indicó que los próximos pasos serán que Uruguay resuelva toda la parte burocrática respecto a los pedidos de los permisos y demás para otorgar rápidamente los certificados de residencia permanente que se necesitan presentar en Argentina.
Litwak señala que Argentina tiene dos formas de frenar la posible migración fiscal. Una de ellas es con más normativas y más trabas, pero considera que eso generaría un efecto contrario, impulsando a que más personas se quieran ir. La otra forma es proveer seguridad jurídica y un sistema impositivo razonable, es decir, bajando impuestos, tanto en la cantidad de tributos como en alícuotas. “Pero no veo al Gobierno argentino haciéndolo, así que creo que esto es bastante irreversible”, afirmó.
“Hay que tener en cuenta que Uruguay no es el único destino. Hay gente yéndose también a Estados Unidos, España, Portugal, entre otros países. Prácticamente, cualquier país comparado con Argentina es beneficioso en términos tributarios, de seguridad jurídica y de poner desarrollar negocios con mayor tranquilidad”, agregó.
El abogado tributarista Diego N. Fraga, socio de Rctzz Abogados, explica que los anuncios de Lacalle Pou despiertan interés en determinado público, que sumado a la realidad local y a la política han generado un aumento en las consultas. El especialista señala que el benigno sistema tributario del vecino país, más las facilidades anunciadas y, especialmente, el proyecto de extender el “tax holiday” a diez años son factores que pesarán en los próximos años para que muchos argentinos repiensen su futuro personal y el de sus empresas.
LE PUEDE INTERESAR
Un índice de contagio bajo que permitiría flexibilizar actividades
LE PUEDE INTERESAR
Vicentin, propiedad y expropiación
“La adhesión va a ser mayor en el caso de los contribuyentes con grandes patrimonios que se vean amenazados ante futuras reformas legales. La última reforma del impuesto sobre los Bienes Personales motivó a varios y el impuesto a las grandes fortunas que se viene promocionando desde un sector del oficialismo pueden actuar como el disparador final en algunos de ellos”, sostuvo Fraga ante este diario, y resaltó que si Argentina sigue la tendencia de “cazar en el zoológico” y “castigar a los capitales e inversiones” habrá más mudanzas internacionales.
Fraga considera que para detener una posible tendencia de migración fiscal es necesario, y urgente, que el Gobierno argentino “abandone las recetas del ala más radicalizada de su coalición y envíe señales contundentes a los ciudadanos de que se respetarán la propiedad privada y la seguridad jurídica”.
Impuestos uruguayos
Desde el otro lado del Río de la Plata, el contador Gerardo Tasende, socio de GTS Uruguay, resume que los tributos que pagan en ese país las personas físicas son básicamente el impuesto a la Renta (equivalente en Argentina al impuesto a las Ganancias) y el impuesto al Patrimonio (conocido acá como impuesto a los Bienes Personales). Además, los impuestos en Uruguay son únicamente nacionales, no hay provinciales ni municipales. Tampoco tienen impuestos por Ingresos Brutos, al cheque, a la riqueza, etcétera.
“Las principales diferencias son el criterio de la fuente, las alícuotas (tasas aplicables) y los montos no imponibles, siempre con importantes ventajas a favor de Uruguay en la comparación entre ambos países”, explicó Tasende en diálogo con El Economista. Respecto a la fuente, detalló que mientras que en Argentina se tributa por lo que se gane en cualquier lugar del mundo, en Uruguay se hace sólo por lo ganado dentro del territorio nacional, excepto los rendimientos mobiliarios en el exterior, como por ejemplo los intereses de colocaciones.
La diferencia en las alícuotas del impuesto al Patrimonio (Bienes Personales) es muy notoria. En Argentina, el Mínimo No Imponible (MNI) es de US$ 28.000, la tasa es de hasta 2,5% y alcanza a todos los bienes. En Uruguay, el MNI es siete veces mayor (US$ 200.000), la tasa para bienes ubicados en el país es de entre 0,3% y 0,6% y no se tributa por los bienes ubicados en el exterior (inmuebles, colocaciones, cuentas bancarias).
(*) Análisis publicado en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí