Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Provincia endurece medidas por temor a un "desastre" y en CABA hablan de volver a Fase 1

"De seguir este ritmo de contagio, en un mes y medio llegaríamos a la saturación del sistema sanitario", aseguró el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco

Provincia endurece medidas por temor a un "desastre" y en CABA hablan de volver a Fase 1
17 de Junio de 2020 | 10:04

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, advirtió hoy que, si no se adoptan "medidas más drásticas" para evitar la expansión en los contagios de coronavirus, "nos encaminamos a un desastre respecto del sistema de salud". En la misma línea, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires Fernán Quiróis, aseguró esta mañana que "tener de nuevo un nuevo período de fase 1 de cuarentena o no depende críticamente de lo que hagamos como gobierno y como ciudadanos en las próximas tres semanas”.

En declaraciones a la prensa, el funcionario bonaerense planteó que "la única receta válida para este virus es el aislamiento social, preventivo y obligatorio". "Más allá de que ahora llega el virus a personas conocidas, somos conscientes que hay una circulación ampliada del COVID-19 en todo el AMBA", dijo Bianco y añadió que "si siempre había que cuidarse, ahora hay que hacerlo un poco más".

Además detalló que se registra "un aumento en la circulación del virus" y expuso que el indicador que más preocupa al Gobierno bonaerense "es el de casos cada 100 mil habitantes".

El funcionario graficó que en territorio provincial hay en la actualidad "83 casos cada 100 mil personas" mientras que "la Ciudad tiene 512, seis veces más".

"Si no tomamos alguna medida más drástica, nosotros también nos encaminamos a los 500 casos cada 100 mil. Si eso sucede, nosotros tendríamos 50 mil casos en el Conurbano cuando hoy estamos en 14 ó 15 mil", analizó Bianco y vaticinó que si ello ocurre en un período corto de tiempo "implica un desborde del sistema sanitario".

"De seguir este ritmo de contagio, en un mes y medio llegaríamos a la saturación del sistema sanitario", enfatizó el jefe de Gabinete y reflexionó que, "si no tomamos medidas más drásticas, nos encaminamos a un desastre".

Luego, dijo que, por ese motivo, se decidieron medidas "de control más férreo en el transporte, que es uno de los principales vectores de circulación" y contó que se evalúa "la posibilidad de tomar una medida más drástica respecto del transporte" o, incluso, "retroceder una fase".

"Lo estamos analizando permanentemente con todas las autoridades nacionales y de la Ciudad", detalló el funcionario bonaerense.

En ese marco, el jefe de Gabinete provincial contó que ayer, en la reunión que mantuvieron los titulares de las áreas de transporte de los tres gobiernos (Nación, Ciudad y Provincia), "se articuló coordinar, controlar y regular mejor el transporte para evitar aglomeraciones innecesarias y asegurar que sólo viajen interjurisdiccionalmente quienes tienen actividades esenciales".

Por otro lado, el funcionario se refirió a la tapa del diario Clarín de hoy, donde se expresa que el gobierno bonaerense pretende extender la cuarentena por tres meses y dijo que ese matutino, "una vez más, demuestra animosidad respecto de nuestro gobierno".

Para Bianco, se hizo "una interpretación capciosa" de los dichos del viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, "quien dijo que esto puede ser un proceso que dura más de lo que habíamos pensado". "No creo que haya nadie que piense que termina esta extensión de la cuarentena y vuelve todo a la normalidad", remarcó el funcionario bonaerense.

¿Volver a Fase 1 en CABA?

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió hoy que "si la sociedad no puede hacer el esfuerzo y el AMBA toma una velocidad superior" de contagios de coronavirus, tendrán "que pedirle a la ciudadanía un mayor esfuerzo para bajar bruscamente la curva", en referencia a la posibilidad del regreso a una cuarentena más estricta en el distrito porteño.

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que "tener de nuevo un nuevo período de fase 1 de cuarentena o no depende críticamente de lo que hagamos como gobierno y como ciudadanos en las próximas tres semanas".

"Venimos comunicando hace tiempo, en la Ciudad tenemos una curva epidémica que evoluciona a 1 ó 1,13 y cada día que pasa tenemos más casos. En un momento corrió mas rápido en los barrios populares y la gente lo sintió distante, pero trabajamos con el programa DetectAr y logramos reducir la curva, que ahora está con un R debajo de 1", explicó el ministro porteño.

Además, insistió en la necesidad de fortalecer el sistema de salud, dialogar con la población para que haga un esfuerzo mayor, sobre todo en este momento que todos tenemos problemas, e intensificar los testeos. "Para eso hemos activado el DetectAr en cinco barrios, mas los geriátricos y el sistema de salud", apuntó.

"Si la sociedad no puede hacer el esfuerzo y el AMBA toma una velocidad superior (de contagios), nosotros tendremos que pedirle a la ciudadanía un mayor esfuerzo para bajar bruscamente la curva. Pero si todos hacemos nuestro aporte, vamos a poder sobrellevar este momento", agregó el ministro.

Sobre los testeos, Quirós señaló que hay que "ir orientando la búsqueda, más que masiva es activa o pasiva. Pasiva es que venga cuando sienten síntomas y activa es cuando uno va a los barrios a buscar los casos donde ya tenemos casos positivos".

"Si la ciudadanía decide que ya no tiene energía para sostener la cuarentena y que ya es lo mismo porque a mí no me va a pasar, entonces voy a un asado, a ver a los amigos o me junto con familias porque mis hijos extrañan a los compañeros de colegio, si eso va a ocurrir, no hay formato de testeo que se pueda sostener y no hay manera de evitar por delante una vuelta a la fase 1", describió.

En tanto, insistió en que "nuestros datos hoy dicen que estamos con muchos casos, pero la progresión es lenta, y si la mejoramos o empeoramos, vamos a tener que volver para atrás, pero no queremos anticipar que va a pasar algo catastrófico para que la gente cumpla".

Por último, Quirós fue consultado por el testeo positivo de la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien tiene coronavirus aunque es asintomática, y por el examen que se le realizó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que dio negativo.

En el caso de Vidal, comentó que "está muy bien" y dijo que se hizo el hisopado por prudencia porque "había estado con un contacto esporádico con dirigentes cercanos a Martín Insaurralde, el intendente de Lomas de Zamora".

"El viernes le recomendé que se distancie, que esperemos unos días para realizar el hisopado, lo hicimos y dio positivo. Ella tomó distanciamiento, vive sola en su departamento y es asintomática así que el riesgo de contagio es bajo", agregó.

Sobre el caso de Rodríguez Larreta, Quirós confirmó que la semana pasada hubo un almuerzo en la sede del Gobierno porteño pero explicó que el examen se hizo por precaución: "Él no tiene categoría de contacto estrecho, por lo cual el riesgo es pequeño".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla