

Florentino Ameghino
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de comicios en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Florentino Ameghino
Agrupaciones de autoconvocados y entidades agropecuarias realizaron hoy protestas en la ciudad de Buenos Aires y diferentes provincias en contra de la intención del Gobierno de intervenir a la agroexportadora Vicentin.
Agrupaciones como Campo + Ciudad y entidades rurales convocaron a un "banderazo en defensa a la propiedad" en casi 60 localidades, con el lema "Hoy es Vicentin, mañana sos vos".
La iniciativa del "banderazo" fue apoyada por diferentes entidades agropecuarias, como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) y la Sociedad Rural de Rosario.
La convocatoria fue realizada en localidades de Santa Fe; Buenos Aires; Chaco; Córdoba; Corrientes; Salta; y Santiago del Estero, entre otras.
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que sigue "buscando los caminos para que el Estado se haga cargo de la cerealera, resuelva los problemas y tengamos una empresa que nos permita ver como ese mercado funciona y se desarrolla".
"Sigo diciendo que estoy dispuesto absolutamente a encontrar una solución alternativa", dijo el mandatario en declaraciones a radio El Destape.
Durante un acto en la localidad santafesina de Avellaneda, donde está radicada la empresa agroalimentaria, el accionista Héctor Vicentin dijo que el gobierno “quiere controlar el comercio de granos” y consultado sobre las deudas de la firma –que ascienden a casi 100 mil millones de pesos- sostuvo que “vamos a honrar todos los compromisos, vamos a pelear”.
“Si me dicen si vamos a pagar mañana digo que no, obviamente, pero vamos a pelear”, dijo Vicentin al canal de noticias TN sobre la situación de cesación de pagos del holding agroalimentario.
El intendente de esa localidad, Dionisio Scarpín, sostuvo por su parte que “la situación ha evolucionado desde el primer día, en el sentido de que hay mucha gente que está disputa a buscar soluciones alternativas” al rescate propuesto por el Gobierno.
Cientos de vecinos se reunieron en el cruce de la ruta nacional 11 y la 31, al ingreso de Avellaneda, para participar de la jornada de reclamo con banderas argentinas y maquinaria agrícola.
En la Ciudad de Buenos Aires, manifestantes realizaron esta tarde protestas en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires y desde allí marcharon a la Casa de Gobierno en contra de la "expropiación" de la empresa cerealera Vicentin y "en defensa" de la propiedad privada.
Las protestas también se registraron frente a la residencia presidencial de Olivos, donde cortaron el tránsito vehicular sobre la avenida Maipú.
Los manifestantes se concentraron a partir de las 16 en el Obelisco porteño, sin respetar el distanciamiento social por la pandemia de coronavirus y varios de ellos repitieron consignas contra el aislamiento social que cumplió tres meses o reclamaron la reapertura de locales comerciales.
La protesta fue acompañada por automóviles con bocinazos y banderas argentinas y después de dos horas, los manifestantes marcharon desde el Obelisco hacia la Casa Rosada.
En Rosario el lugar de encuentro fue el Monumento a la Bandera, donde entidades ruralistas y ciudadanos tocaron bocina en una larga caravana de autos por la avenida Belgrano, donde más temprano se había realizado el acto por el Día de la Bandera.
En la provincia de Santa Fe también hubo manifestaciones en la ciudad capital y en las localidades de Esperanza y San Lorenzo, esta última donde Vicentin tiene su puerto exportador.
En Córdoba, una caravana de vehículos cubrió una importante cantidad de arterias céntricas de la capital en cercanías del shopping Patio Olmos con pancartas en rechazo a la recuperación de Vicentin.
Los reclamos se replicaron además en concordancia al ‘banderazo nacional’ en las localidades cordobesas de Sinsacate, Jesús María y Caroya, más vinculadas al sector agropecuario.
En Mar del Plata, una manifestación se unió esta tarde al “banderazo nacional” para rechazar la expropiación de la empresa Vicentín, en una caravana vehicular que recorrió las calles céntricas de esa ciudad balnearia.
Un centenar de vecinos de La Plata se manifestaron en la capital bonaerense en contra la intervención de la cerealera y reclamaron por la liberación de actividades en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional en el contexto de pandemia de coronavirus.
(Rotonda de ingreso a la localidad de Navarro)
Florentino Ameghino
Chascomús
Chascomús
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí