
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Crece el reclamo en los barrios por los crecientes desbordes de las cloacas
Quejas por basurales a cielo abierto en la calle 528 entre 17 y 19
Sigue la vacunación contra el sarampión, la antigripal y la atención sanitaria en barrios
Colocaron dispositivos de control de velocidad en la Autopista a Buenos Aires
VIDEO. Escape mortal en Los Hornos: otra víctima por el despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La estatua de Lenin
GELSENKIRCHEN
AFP
Mientras en todas partes se derrocan estatuas de figuras históricas con un pasado colonial, en respuesta a la muerte de George Floyd, un pequeño partido comunista develó ayer una nueva, en honor del dirigente bolchevique ruso Lenin.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica en Chile por la cantidad de fallecidos
LE PUEDE INTERESAR
Trump despidió al fiscal de Nueva York que investigaba a sus aliados
A más de 30 años de la caída del muro de Berlín, el pequeño Partido Marxista-Leninista de Alemania (MLPD) develó una estatua del revolucionario y jefe de Estado Vladímir Ilich Uliánov (1870-1924), en Gelsenkirchen, en el oeste del país.
Según la minúscula formación de extrema izquierda, este Lenin de metal es el primero de ese tipo en ser erigido en la otrora Alemania Occidental.
Un grupo de unas 800 personas, según datos de los organizadores, asistieron a la inauguración de esta estatua de metal en la ciudad de la cuenca del Ruhr, en una ceremonia festiva donde flotan las banderas rojas y el olor de las salchichas asadas. La estatua de 2,15 metros de alto, inicialmente fundida en República Checa en 1957, debía ser inaugurada en marzo en la sede nacional del partido, pero el acto tuvo que aplazarse por la pandemia de coronavirus.
La aparición de esta estatua generó polémica y críticas. “Lenin simboliza la violencia, la represión, el terrorismo y sufrimientos humanos horribles”, declararon los partidos del consejo general de Gelsenkirchen-Oeste.
El consejo “no tolerará un símbolo antidemocrático así”, dice el texto.
El movimiento Black Lives Matter, que ganó notoriedad tras la muerte del afroestadounidense George Floyd, tuvo cierto eco en Alemania, donde se celebraron varias manifestaciones y se planteó la posibilidad de cambiar el nombre de algunas calles. Un grupo de desconocidos rociaron pintura roja sobre la estatua de Otto von Bismark en Hamburgo.
El “canciller de hierro”, padre de la unificación alemana en 1871, también es conocido por haber acogido en 1884 la Conferencia de Berlín en la que se organizó la repartición de África entre las potencias europeas.
Sin embargo, no se ha derribado ninguna estatua, como sí ocurrió en países como Estados Unidos, el Reino Unido y Bélgica.
También se alzaron voces a favor de rebautizar calles con los nombres de Adolf Lüderitz, un comerciante que jugó un importante papel en la colonización de Namibia, o de Carl Peters, un colono activo en el este de África, pero se toparon con la resistencia de los lugareños.
En un país confrontado desde hace décadas a su pasado nazi, “no hemos avanzado mucho con el colonialismo, al que desde hace tiempo hicieron frente Francia, Estados Unidos o Gran Bretaña”, afirma Urte Evert, directora del museo de la Ciudadela de Spandau, un barrio del oeste de Berlín en el que se exponen viejas estatuas que ya no tienen derecho a decorar la vía pública.
Para ella, las estatuas, acompañadas de una placa en la que se explique el pasado menos glorioso del personaje representado, podrían “posibilitar el debate público” y contribuir de ese modo a trabajar la memoria histórica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí