VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También cayó la cotización del blue o informal 1 peso. La Bolsa bajó 1,48 por ciento y el riesgo país, 1,7 por ciento.
Una nueva norma de la Comisión Nacional de Valores (CNV) comenzó a regir ayer y las cotizaciones del denominado dólar financiero (CCC y MEP)volvieron a bajar entre 1,3 y 4 por ciento.
La nueva norma establecida por la CNV plantea un plazo mínimo de tenencia de cinco días hábiles para que los valores negociables provenientes de depositarias del exterior y acreditados en el custodio local puedan ser aplicados a la liquidación de operaciones en moneda extranjera. Un regla muy técnica pero que hace auyentar a inversores de ese tipo de dólar.
El dólar oficial cerró, mientras, en un promedio de $73,13 para la venta al público, con un incremento de seis centavos con respecto al viernes. El contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcó un retroceso hasta los $106,85.
El MEP operó también en baja, en $108,03 por unidad, mientras que en el segmento mayorista la divisa avanzó 17 centavos y finalizó en $69,97.
Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $95,06.
Por su parte, el denominado dólar informal o “blue” marcó una baja de un peso con respecto al viernes, en un promedio de $127 por unidad.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte bonaerense resolvió que todas las causas se puedan iniciar por medios electrónicos
LE PUEDE INTERESAR
El municipio reduce tasas a taxistas, remiseros y transportistas escolares
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que “el flujo de ingresos permitió que en la primera rueda de la semana el Banco Central volviera a terminar el día con saldo a favor”, agregó el especialista.
El S&P Merval bajó ayer 1,48 por ciento, arrastrado por el mal desempeño que mostraron los papeles de empresas financieras, de comunicaciones y energéticas, en tanto el riesgo país cayó 1,7 por ciento hasta los 2.496 puntos básicos como respuesta al buen rendimiento que tuvo la deuda soberana en dólares.
Así, en el panel líder de la plaza porteña, Grupo Financiero Valores ganó 2,75 por ciento; Central Puerto subió 2,67 por ciento; Ternium, +1,68 por ciento; Aluar, +1,52 por ciento; y Transportadora de Gas del Sur avanzó 1,04 por ciento.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron con mayoría de retrocesos encabezados por Telecom Argentina (-6,7 por ciento); Corporación América (-6,3 por ciento); Ternium (-4,7 por ciento); Transportadora Gas del Sur (-4,6 por ciento); y Banco Supervielle (-4,3 por ciento). Las únicas tres ganancias fueron anotadas por Mercado Libre (+3,5 por ciento); Tenaris (+1,6 por ciento); y Central Puerto (+1,6 por ciento).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cotizaron al alza y finalizaron con subas de hasta 2,9 por ciento, mientras que la deuda en moneda local compartió la tendencia y cerró con ganancias de hasta 3,1 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí