Desinfectar los barrios se volvió una necesidad / EL DIA
Un llamado a vacunarse: entre la baja cobertura y la preocupación
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
El equilibrio presidencial con su nuevo equipo para evitar más internas
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un repaso de los principales cambios que provocó esta rara y nueva normalidad a la que hubo que amoldarse sin excepciones
            Desinfectar los barrios se volvió una necesidad / EL DIA
Era mediados de diciembre y tal vez nadie en estas tierras imaginó que esos lejanos contagios que reportaban los hospitales de Wuhan, algo exóticos y ajenos en sus orígenes, generarían tres meses después un discurso del presidente Alberto Fernández para anunciar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la cuarentena, una medida de la que hoy se cumplen cien días y que, como nunca antes en la historia, vino a demostrar que ya no existen los problemas del todo lejanos ni los orígenes muy exóticos y ajenos.
En estos cien días (¿cien años nos dicta el inconsciente?), muchos pasaron de sus oficinas a trabajar en casa. Otros, claro, de trabajar a no poder hacerlo. Los chicos se quedaron confinados y muchos hogares pasaron así a ser aulas improvisadas de una educación casi de urgencia. Las bolsas del supermercado y las correas para pasear al perro se convirtieron en una especie de documentos de identidad de esta nueva normalidad. Lo que antes nos parecía una prenda destinada a otro mundo, como el barbijo, se convirtió una compañía tan necesaria como el celular. De golpe nos encontramos hablando a través de las pantallas con una frecuencia inaudita y hasta debatiendo sobre infectología o preguntando incluso cosas que en otro tiempo hubiesen resultado propias del rally Dakar: “¿Es una curva aplanada la que nos espera?”
La cuarentena no sólo modificó la rutina y nos nutrió de palabras y temáticas nuevas, de hábitos y rutinas de limpieza impensadas hasta no hace mucho (¿cuántas veces nos lavamos las manos en un día?), sino que abrió un paréntesis a escala mundial y dejó en evidencia, por qué no, algunas de las miserias diarias de la sociedad urbana occidental: el desprecio por el medio ambiente, el colapso del sistema de transporte, la falta de paciencia, el permanente descuido del sector sanitario.
Pero también -como ya lo advertía Camus al escribir que algo que se aprende de las plagas es que “hay en los hombres más cosas dignas de admiración que desprecio”- vino a demostrar que en los momentos difíciles aparecen los gestos que tal vez nos enaltezcan como especie. Y no es exageración: de la misma manera que se desnudaron miserias se despertaron virtudes que parecían olvidadas. Aplausos de balcón a las nueve de la noche, cartelitos en el ascensor de un edificio preguntando si alguien necesita algo, voluntarios para hacer mandados, donaciones de barbijos y tapabocas. Ayuda. Solidaridad pura y también muy contagiosa. Y por supuesto: el desafío de seguir y adaptarse a esta nueva, rara y cada vez más compleja realidad.
                        Desinfectar los barrios se volvió una necesidad / EL DIA
                        Zapatería en la calle, una postal de estos días / EL DIA
                        
                      
                        
                      
                        
                      ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí