

Las aulas virtuales desnudaron la desigualdad educativa del país / EL DIA
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las aulas virtuales desnudaron la desigualdad educativa del país / EL DIA
El paréntesis en el que entró la educación en nuestro país en estos más de tres meses aún no tiene una clara luz de salida. Sin embargo, a cien días de que arrancara la cuarentena, la suspensión de clases presenciales afecta a más de 10 millones y medio de niños, niñas y adolescentes. Como dicen los expertos, a raíz del coronavirus el sistema educativo enfrenta actualmente el mayor desafío que haya tenido en su historia moderna: sostener una escuela masiva basada en prácticas presenciales, bajo un formato de educación a distancia mediada por el uso intensivo de viejas y nuevas tecnologías.
“El problema central es que el cierre de escuelas se enfrenta con un conjunto de desigualdades existentes en educación y en la sociedad que afectan de manera desproporcionada a estudiantes más vulnerables -asegura Cora Steinberg, especialista en educación de UNICEF Argentina-. Los gobiernos han desplegado políticas orientadas a asegurar la continuidad de los aprendizajes en las casas y sostener el vínculo de las escuelas con las familias: cuadernillos impresos, programas de televisión y radio, portales educativos y plataformas. Se trata de un esfuerzo enorme para un conjunto de sistemas educativos con disparidad de recursos, capacidades de gestión y acceso a las tecnologías”.
La encuesta COVID-19 de UNICEF muestra que se logró en gran parte la continuidad: 81% de los hogares con los niños y niñas tiene actividades escolares y esto aumenta en los hogares con niños de primaria o y secundaria. Sin embargo, el 21% señala que no tiene retroalimentación por parte de los docentes. Al consultar a los adolescentes, se advierte que 9 de cada 10 está recibiendo tareas, pero en este grupo el 31% indicó que no cuentan con una devolución y un 23,4% dijo no haber tenido contacto directo con la escuela. El 18% declara no tener acceso a internet y el 37% no contar con computadora. Esto se intensifica en los hogares más vulnerables.
“La pandemia impacta también en la situación emocional de los chicos y chicas -apunta Steinberg-: se sienten preocupados o angustiados. Así que es clave fortalecer a los equipos escolares y las familias para brindar contención frente el aislamiento social y fortalecer el contacto y diálogo con los estudiantes”.
Otro dato a tener en cuenta y para nada menor es que, según UNICEF, el apoyo a los chicos y chicas con las tareas escolares recae en las madres en un 68% y solo en el 16% de los padres, brecha que se profundiza en los hogares más pobres.
LE PUEDE INTERESAR
Del mundo presencial al virtual: cómo la tecnología cobró gran protagonismo
LE PUEDE INTERESAR
Las distintas etapas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí