Kicillof recibió el respaldo de los intendentes en la reunión en medio de las críticas de Cristina
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de acreditar su condición de trabajadora esencial, la demoraron por 4 horas en un retén a la altura de Lavalle. Luego caminó más de 10 kilómetros en la oscuridad, cansada y soportando frío y lluvia. Para colmo, la acusaron de haberse escapado de un centro de aislamiento
Yanina Marchesani es una enfermera de San Clemente que desde abril vive en La Plata, donde “hace base” para desplazarse hacia una clínica privada de Ensenada y otra de la capital federal. Entre las tres ciudades, alterna su rutina y sus horarios de trabajo. Y Como otros tantos trabajadores de la salud, se encuentra en la primera “línea de fuego” en la lucha contra el Covid-19.
Días atrás, en su último regreso a San Clemente para visitar a sus dos hijos, a los que no veía desde hacía varias semanas por los problemas para desplazarse en el contexto de la pandemia, Marchesani atravesó una odisea terrible, en la que debió sortear numerosos escollos que asoció con impericias en los controles municipales y con algunas acciones inhumanas.
El primer gran inconveniente lo tuvo en General Lavalle, donde se topó con un retén y los agentes le impidieron seguir y la demoraron por más de cuatro horas con intensión de trasladarla a un hotel para que cumpliera con 14 días de aislamiento.
Consultada por este medio, la enfermera contó que se negó a los requerimientos de los inspectores porque los agentes estaban en falta con el decreto municipal 345, que establece que el personal de salud puede ingresar al Partido de la Costa sin guardar aislamiento.
La mujer relató que tras ser retenida “me amparé en el artículo 1 del decreto 345 y con toda la documentación en mano (Cuidar, acreditación de personal esencial, DNI con domicilio en La Costa, Matrícula Nacional de Enfermería, testeo de PCR para Covid-19 (-) a dos días anteriores) y empecé a caminar hacia San Clemente”.
Pero la pesadilla no terminaría allí, ya que ningún remís, ni de Lavalle ni del Partido de La Costa, se acercó a buscarla para llevarla hasta su casa a pesar de su condición de personal de salud y de acreditar resultados negativos del testeo.
Al respecto, explicó que los conductores tienen directivas de no trasladar a personas en trayectos interjurisdiccionales, y que en casos de personas que llegan desde Buenos Aires la decisión es que tanto los choferes como los pasajeros deben ser aislados por 14 días.
Luego de sortear los inconvenientes y en medio de la oscuridad, el frío intenso y el cansancio del viaje, la mujer no tuvo más alternativa de emprender el periplo a pie. Todavía se encontraba a más de 20 kilómetros de San Clemente.
Sin embargo, tras diez kilómetros de caminata "titánica", entró en la cuenta de que era seguida de cerca por una camioneta municipal. Y no sólo eso, sino que también la filmaron. Según acusó, dichas imágenes, que se difundieron públicamente en el Partido de la Costa, fueron entregadas a un periodista local con acusaciones de que ella había sido trasladada a un centro de aislamiento y que se había escapado.
Marchesani contó que “se acercó un móvil municipal que intentó persuadirme de regresar al retén, a lo que me negué y me tuvieron como media hora esperando que me acerquen un permiso desde San Clemente, pero como ese permiso no llegaba y los agentes temblaban de frío porqué había viento y lloviznaba, finalmente continuó caminando”.
Iba por el kilómetro 296 y todavía restaban 9 para llegar a su hogar. “Me dolían los brazos, iba con los bolsos, así que los chicos del móvil me ofrecieron transportar mi equipaje pero no podían subirme para alcanzarme a mi casa”, explicó.
Según recordó, “cansados de verme caminar, me subieron en la parte trasera de la camioneta y me alcanzaron hasta la entrada a San Clemente”.
La pesadilla de la trabajadora continuó en los días siguientes con la difusión de las imágenes de ella caminando en la ruta y con acusaciones de haber escapado de un centro de aislamiento, lo cual -dijo- nunca ocurrió.
Marchasani afirmó que era la segunda vez se regresaba a San Clemente para encontrarse con sus hijos durante la cuarentena. Hasta antes de la pandemia viajaba semanalmente. Si bien viven en La Plata desde abril, solía viajar desde la capital federal, donde había trabajado durante seis años y luego tuvo que volver debido a la falta de oportunidades laborales en su ciudad.
“Intenté tener trabajo en San Clemente pero no conseguí. El año pasado, no tenía para comer, mucha gente me conoce que iba a La Plata a realizar trámites para entrar en el hospital de San Clemente pero nunca me han llamado”, dijo. En ese sentido, se mostró agradecida “con Claudia Ortega de Clínica de la Ribera de Ensenada por la oportunidad laboral y a Sergio Russo del sanatorio Julio Méndez que hizo posible que llegue a casa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí