
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, dijo hoy que en junio pasado aumentaron los delitos contra la propiedad en la provincia de Buenos Aires en comparación a los dos primeros meses del aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus, y afirmó que la colaboración de las fuerzas federales en ese territorio apunta a que el índice "no escale y que en el corto plazo se esté ante una situación grave".
"El viernes empezó el operativo que trabaja sobre algunos distritos que las autoridades de la provincia nos marcaron, y que van a seguir marcando sobre otros la semana que viene", indicó esta mañana a Radio Mitre el funcionario nacional en referencia al operativo de seguridad que comenzó en el conurbano hace dos días.
En ese sentido, comentó que hasta ese momento las fuerzas federales estaban presentes en 31 distritos bonaerenses, pero que tras la reunión entre la cartera nacional y la provincial se enviaron efectivos de Prefectura Naval y Gendarmería Nacional también a los partidos de Avellaneda, Quilmes, La Matanza, Almirante Brown, Moreno, Esteban Echeverría, Florencio Varela y Lomas de Zamora.
"Nosotros no estamos ante una situación que tenga que ver con una ola desmedida de inseguridad, es una situación donde después de dos o tres meses, por un operativo de cerrojo general, porque no había tránsito, se empiezan a visibilizar algunos delitos", dijo.
Consultado sobre los delitos contra la propiedad, el secretario indicó que este índice "creció con respecto a los dos primeros meses de la cuarentena", aunque aclaró que recién en agosto recibirán las estadísticas de parte de la provincia para saber con precisión cuánto aumentó.
Luego, Villalba remarcó que el objetivo del acuerdo con la provincia de Buenos Aires "es que esto no escale y que en el corto plazo estemos ante una situación grave respecto a los índices delictuales".
LE PUEDE INTERESAR
ANSES: ¿quiénes serán los jubilados que cobrarán mañana?
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje a Evita, con la presencia del presidente y Axel Kiciloff vía Zoom
"Nos preocupa estar a la altura para que cuando la situación vuelva a la normalidad y cuando crezcan el tránsito y la actividad económica, esto no pase a mayores, principalmente los delitos que más afectan a la sociedad, que son los homicidios dolosos y los delitos contra la propiedad".
En tanto, al ser consultado sobre el caso de Jorge Ríos, el hombre de 71 que se encuentra detenido bajo arresto domiciliario tras asesinar de dos disparos a un joven delincuente que había ingresado a su casa de la localidad de Quilmes, Villalba explicó que "importa la sensibilización que tenga la sociedad respecto a estas situaciones" y que desde el ministerio deben "atenderla", pero que la planificación de la seguridad se realiza en base a estadísticas.
En esa línea, consideró que "la Justicia es la que se tiene que ocupar de saber si lo que hizo el jubilado está dentro de la ley o no", y que no es su "tarea" pronunciarse "a favor o en contra de cada caso".
"No se trata de enumerar casos puntuales que generan terror en la gente, acá se trata de dar respuestas necesarias, los delitos ocurren en un territorio, y ese territorio tiene una policía, un armado de seguridad y un ministro, y como fuerzas federales lo que hacemos es colaborar con eso", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí