
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
El Tren Roca no completa el servicio entre La Plata y Constitución
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que comenzó la flexibilización se advierte un incremento en el movimiento de gente y, al mismo tiempo, de los casos positivos de COVID-19. ¿Cómo les fue a las salidas saludables?
El ritmo se incrementa en la ciudad con el paso de los días / d. alday
A diez días de la flexibilización del último tramo de cuarentena “dura” se advierte en La Plata un notable aumento de la circulación de vecinos, lo que se acompaña con un crecimiento de casos positivos de coronavirus. Paradójicamente, se incrementó también el número de pacientes recuperados. En tanto, en relación al resultado de las “salidas saludables” de los chicos, la infectóloga Silvia González Ayala remarcó que el proceso se vivió de forma ordenada y con la debida prudencia de no volcarse de manera masiva a las calles, aunque la especialista llamó la atención sobre el uso correcto del barbijo y la distancia que debe mantenerse entre personas de diferentes grupos familiares.
Asimismo, no cede la preocupación entre los prestadores de la salud por la ocupación de camas en la red hospitalaria, sobre todo en los sectores de cuidados intensivos, donde se atiende a los pacientes más graves. El mayor índice de plazas de internación corresponde, no obstante, y según se aclaró, a las patologías habituales –por lo general estacionales- y no a infecciones de COVID-19.
Mientras las calles muestran un ritmo que no parece corresponder al aislamiento social, con numerosos vecinos caminando y un intenso tránsito vehicular, sobre todo en las zonas más céntricas del casco fundacional de la Ciudad, de acuerdo a los datos suministrados por la Municipalidad de La Plata, entre el 19 de julio (último día de cuarentena estricta) y el lunes pasado, ya en fase 3, los contagios de coronavirus crecieron de 1.780 a 2.706 (anoche ya eran 2896), lo que representa el 34 por ciento del total de casos, a la vez que se registró una suba también de la cifra de fallecidos, pues de 35 se pasó a 47, una diferencia de 12 casos que equivale al 25 por ciento del total de decesos.
Dentro de este panorama inquietante, asomó un dato alentador. Y es que creció el número de enfermos de COVID-19 recuperados, ampliando la diferencia con los casos activos y la movilidad de vecinos en la vía pública, según datos tomados hasta el pasado fin de semana. En este recorrido de la fase 3 subió esa curva en relación con los casos activos. De acuerdo con los informes, hasta el lunes último se contabilizaron 1.451 altas médicas frente a 1.208 cuadros activos. El 17 de julio la cifra, en ese orden, era de 923 a 822.
Las autoridades sanitarias destacaron, por otra parte, que el inicio de la flexibilización de la cuarentena encontró a la Ciudad lejos de la plena ocupación de camas de terapia intensiva, con un 59 por ciento sobre un total de 398 plazas. Sin embargo, en esos días también se trataba de una mayoría de pacientes que no portaban COVID-19 sino otras enfermedades.
En ese sentido, la Ciudad cuenta con cinco centros de aislamientos para pacientes con coronavirus listos para su funcionamiento, aunque a raíz del margen que existe para alcanzar la plena ocupación en las áreas de camas de piso de los establecimientos de salud con internación, esas instalaciones nuevas son destinadas a personas de otros municipios.
LE PUEDE INTERESAR
Con respaldo del comercio, redoblaron la apuesta contra la venta callejera ilegal
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo es el trámite para reservar pasaje en el tren Roca?
Desde que comenzó la actual fase de la cuarentena, la tendencia de movilidad en la vía pública en La Plata es 44 por ciento menor con respecto a los índices que se registraban hasta antes de la pandemia, lo que refleja un alza en relación al último período de aislamiento estricto (entre el 1 y 17 de julio), cuando la curva bajó al 51 por ciento, de acuerdo con el procesamiento de datos de Google por geolocalización.
En Ensenada la movilidad pasó de 47 a 42 por ciento, acercándose 5 puntos a las cifras que se tenían hasta el 7 de marzo cuando se registró el primer caso de COVID-19 positivo en el país.
Similar es la situación de la movilidad en Berisso, aunque se observa levemente mayor que en Ensenada y La Plata, ya que se redujo de 47 a 41 por ciento.
González Ayala evaluó los paseos que se permitieron a los menores de 12 años –acompañados por un adulto- a partir del ablandamiento de las medidas de aislamiento social. “Me pareció bien como se dio, pero seguimos teniendo las falencias en dos cosas centrales, que son el uso del tapaboca-nariz y la distancia entre personas cuando no es del grupo familiar. Es en lo que hay que insistir y trabajar, porque junto con el lavado de manos son los elementos que tenemos para la protección de cada persona”, señaló la especialista.
Además, la médica celebró que “la gente no salió desesperada, fue ordenado”, aunque reiteró que se debe hacer hincapié en “eso del grupo interactuando con otros” porque “se ve que no se guarda la distancia”.
Por último, González Ayala también se refirió a la ocupación de camas en nuestra ciudad: “En La Plata por lo que hemos visto, está diferente a los informes oficiales que consideran en el Área Metropolitana -aseveró-. Por la calidad asistencial y referencias, las instituciones no atienden solamente a la población de La Plata y eso explica la mayor ocupación. Atienden gente de países limítrofes, ahora están las fronteras cerradas, pero mucha gente de conurbano sur o interior de la Provincia vienen a La Plata, por la alta complejidad y especialidades que tienen los hospitales, clínicas y quirúrgicas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí