

ARCHIVO
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya se aplicaba en otras líneas. Se puede gestionar con hasta cinco días de anticipación por app, internet o teléfono
ARCHIVO
Desde el próximo lunes quienes habitualmente viajan en la Línea Roca, en el servicio que une La Plata con Constitución, deberán realizar la reserva previa de un lugar, a través del uso de la aplicación “Reservá tu tren”. Se aclaró además que solo podrá hacerlo la persona que realiza actividades esenciales.
De acuerdo a lo que se anticipó, la herramienta se desarrolló durante la cuarentena por la pandemia de COVID-19 para organizar el uso de los trenes, reservados para aquellas personas que cumplen actividades consideradas esenciales. De esa manera, con una menor circulación de gente, se busca que el virus disminuya su traslado generando menos contagios.
La aplicación “Reservá tu tren” ya se encuentra disponible para el ramal La Plata de la Línea Roca y por el momento podrá ser utilizado únicamente por todas las personas que desarrollan alguna de las 24 tareas esenciales que viajen hacia Constitución en los veinte servicios que circulan entre las 6 y las 10 de la mañana, durante los días hábiles.
Solamente podrán avanzar en la reserva y posterior utilización del servicio, las personas que además de estar habilitadas para ir a trabajar, estén considerados como trabajadores y trabajadoras esenciales. Se aclaró que para desarrollar un mejor control se logró una interconexión entre la herramienta de reserva y los permisos de circulación.
“La línea Roca es la que más flujo de personas transporta en la región del AMBA y con esta herramienta buscamos evitar las aglomeraciones para garantizar que nuestros pasajeros y pasajeras puedan trasladarse respetando el distanciamiento social”, señaló el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
En caso de que la formación en la que se necesite viajar no esté habilitada porque ya se encuentra totalmente llena, el sistema ofrecerá de forma automática los trenes anteriores y posteriores para que las personas puedan realizar el mismo trayecto en un horario similar.
LE PUEDE INTERESAR
Puerta a puerta: ya controlaron los síntomas a más de 40 mil vecinos
LE PUEDE INTERESAR
Trabajadores de la cultura exigen por “un salario mínimo de cuarentena”
Como ya se informó, la aplicación ya tuvo su debut en otras ciudades porque fue implementada en las líneas San Martín, Sarmiento y el ramal Tigre del Mitre.
El control del código QR o código numérico estará a cargo del personal de la empresa. Junto con la reserva, la persona que viaja debe contar además con el certificado de circulación habilitado y la tarjeta SUBE.
El trámite de reserva del lugar en el tren se puede realizar con cinco días de anticipación, para cinco días consecutivos y de cuatro maneras diferentes: a través de la App “Reservá tu tren” de Trenes Argentinos (disponible en Android y IOS), desde la dirección web www.argentina.gob.ar/reservatutren o https://autorizaciones.sofse.gob.ar/, la página de Trenes Argentinos o el Call Center 0-800-222-8736 (TREN).
Un año atrás se informó que el tren Roca incrementó en un 56 por ciento su cantidad diaria de pasajeros, pasando de 340.000 pasajeros por día hábil a 530.000, todo eso se produjo luego del proceso de modernización y a raíz de la conveniencia del importe del boleto, mucho más económico que el valor del pasaje en micro. No obstante, claro está, la cantidad de pasajeros se desplomó con el inicio de la cuarentena y las restricciones al transporte público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí