

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La producción de vehículos en las terminales nacionales alcanzó en junio las 15.657 unidades, equivalente a una aumento de 226,1% con respecto a mayo y a un retroceso interanual de 34,5%, de acuerdo con reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Con un promedio de 21 días hábiles de producción, las terminales automotrices contabilizaron 15.657 unidades producidas en junio, 34,5 % por debajo del volumen registrado respecto de junio de 2019 cuando se produjeron 23.916 unidades.
De esta manera, en el acumulado del primer semestre, el sector automotor produjo 86.439 unidades, un volumen que se ubicó 46,4 % por debajo de las 161.182 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2019.
En el sexto mes del año, las terminales automotrices exportaron 6.875 unidades, 113 % más respecto del mes anterior y 60,5% por debajo de las 17.401 unidades que se enviaron a diversos mercados en junio del año pasado.
En el acumulado del semestre, se exportaron 53.223 vehículos, un 50,6 % menos respecto de los 107.686 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2019.
Por otra parte, en lo que respecta a ventas mayoristas, en junio se comercializaron a la red 23.773 vehículos, un 18,7 % más en su comparación con mayo anterior y un 34,9 % por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 36.501 unidades a los concesionarios.
Con un total de 123.158 unidades comercializadas entre enero y junio, el sector registró una caída interanual de 34,2 % en lo que respecta a las ventas totales.
Tras darse a conocer las cifras, Daniel Herrero, quien asumió el ejercicio de la presidencia de Adefa el 1° de julio, señaló que desde que se reiniciaron las operaciones “gradualmente se van recuperando el ritmo de producción como puede verse en las distintas variables del sector en junio”.
“Somos conscientes que demandará bastante tiempo volver a los valores anteriores, y en este marco fue muy positivo el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo para poder continuar con el proceso industrial en esta nueva etapa del ASPO (aislamiento social preventivo y obligatorio) y trabajar en conjunto en la mejora de los tiempos y procesos que requiere nuestra actividad”, agregó.
En cuanto a la agenda sectorial, Herrero destacó la necesidad de “avanzar en las propuestas de trabajo de la cadena de valor con distintas áreas de gobierno para promover el proyecto de ley que declara al sector como estratégico y sentar las bases para el futuro de la actividad frente a los desafíos de transformación que tiene por delante".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí