
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las acciones en Wall Street cerraron hoy con resultados mixtos y solo los papeles tecnológicos lograron mantenerse a flote en la jornada bursátil, tras conocerse la caída del PBI de Estados Unidos y el aumento de los pedidos por subsidios de desempleo.
El índice industrial Dow Jones bajó 0,9%, el indicador ampliado S&P 500 cayó 0,4% mientras que el promedio tecnológico Nasdaq 100 subió 0,4%, según datos proporcionados por la agencia Bloomberg.
Del promedio S&P 500, el sector energético resultó uno de los más afectados con una baja promedio del 4%, las materias primas descendieron 2% y los papeles financieros cayeron 1,8%.
El parqué neoyorquino cerró bajo el influjo de los resultados de los balances de las "Big Tech", las compañías que mejor se han movido durante la pandemia.
Apple ganó 1,2%, Alphabet (Google) subió 1%, Amazon aumentó 0,6% y Facebook trepó 0,5%.
"El mercado de valores tiene que mirar hacia adelante y la mayoría de los datos económicos miran hacia atrás. Los inversores deben estar preparados para un proceso agitado de digestión de datos, pero no se sorprendan de que el mercado sienta que el futuro es mejor que el presente y que existen estímulos y liquidez sin precedentes para impulsar el valor de los títulos", dijo a la CNBC el director de inversiones de The Bahnsen Group, David Bahnsen, según consignó la agencia EFE.
Además de la caída del PBI durante el segundo trimestre, también afectó negativamente a la bolsa la incertidumbre política derivada de los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien hoy sugirió cambiar la fecha de las elecciones presidenciales.
En el ánimo de los operadores pesó la falta de novedades sobre la aprobación del próximo plan de estímulos que preparan los legisladores demócratas y republicanos en el Congreso y las diferencias en torno a las prestaciones por desempleo también incidieron negativamente en las operaciones de hoy en Wall Street.
En el viejo continente, a los malos datos de la economía de los EE.UU. se sumó la caída del PBI de Alemania.
La principal economía de la zona euro cayó 10,1% en el segundo trimestre, mostrando el daño profundo que hizo la pandemia sobre las empresas y el empleo.
Las bajas de hoy colocan a las bolsas europeas en terreno negativo para todo el mes.
El índice líder Euro Stoxx 50 cayó 2,8% mientras que las acciones en Londres bajaron 2,3%.
En Frankfurt, el DAX 30 se derrumbó 3,5%, al tiempo que en París el CAC 40 descendió 2,1%.
En el Mediterráneo, el IBEX 35 de Madrid bajó 2,9% mientras que el MIB en Milán se contrajo 3,3%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí