Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
            Sergio Berni
Sergio Berni, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, volvió ayer a recuperar notoriedad, al afirmar que en el marco de la actual pandemia y si se flexibiliza la cuarentena, “van a empeorar” los niveles de inseguridad que, según dijo, serán iguales o peores que los registrados durante la crisis de 2001.
El crudo y alarmante panorama trazado por el ministro de Axel Kicillof, se conoció cuando aún no se habían acallado los ecos de las ventiladas diferencias de Berni con su par de Seguridad en la Nación, Sabina Frederic -affaire por el que circuló insistentemente el rumor de un pedido de renuncia al médico y militar- .
A tal punto llegó aquel entredicho que ayer, el presidente Alberto Fernández intentó poner paños fríos y aseguró que tanto Frederic, como Berni “tienen la misma concepción sobre lo que pasa en la seguridad en la Argentina y, puntualmente, en (la provincia) Buenos Aires”, aunque aclaró que ambos tienen diferencias “metodológicas”.
El Presidente dijo que, además, que en el marco de la emergencia por la pandemia, no hay espacio “para discutir quién tiene la mejor teoría”, y si bien marcó diferencias con la visión de Berni, valoró su trabajo. “Berni es un hombre de una gran honestidad. Quiero ser franco, tampoco comparto mucho su mirada”, aseguró Fernández
Cuando a Berni le hicieron saber las declaraciones del Presidente dijo que lo que importa es lo piense el gobernador Axel Kicillof.
“Lo que importa es lo que piense el gobernador, que gestiona los problemas de los bonaerenses. Si la mirada del gobernador fuera distinta, no estaría acá sentado”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
          Gollan, sobre las críticas de Pichetto: “Es de una ignorancia supina”
LE PUEDE INTERESAR
          Es ley la regulación del teletrabajo, pese al rechazo empresarial
“Yo estoy en la calle; una cosa es opinar es desde un lugar y otra estar en la calle. Hay algunos que están más cómodos en un escritorio”, concluyó en lo que se leyó como otro tiro por para su par en la Nación.
Fue en ese marco que el ministro dijo que “la cuarentena puso en pausa el modo delictivo que duró 20 días, un mes. Desde que tocó su piso por fines de abril comenzó a recuperar el ritmo habitual y, si bien estamos un 20 por ciento por debajo de lo habitual, los niveles de los delitos van a empeorar porque estamos ante una crisis económica y social tan profunda, o más para algunos especialistas, que la del 2001”.
Destacó el despliegue de las fuerzas federales en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires y consideró en una entrevista con CNN Radio: “Tenemos que cambiar el paradigma: la seguridad y los policías en las calles son importantes, pero se necesita un abordaje de manera territorial con políticas integradas”.
Cuando habla de políticas integradas, Berni parece reclamar el control de las fuerzas federales que operan en la Provincia, cuestión que Frederic no está dispuesta a ceder.
El ministro, a su vez, parece coincidir con el relevamiento del Ministerio Público Fiscal bonaerense (MPF), que a principios de esta semana informó que durante junio último se recibieron 2.033 denuncias diarias por hechos de inseguridad, una cifra superior a la registrada en la provincia entre el 20 de marzo pasado y el 30 de abril, durante las etapas más estrictas del confinamiento, cuando el número de delitos registrados en la Justicia estuvo entre los 1.200 y los 1.400 casos diarios.
Puesto casi como un analista de la realidad, Berni dijo: “La inseguridad en la provincia de Buenos Aires es una enfermedad endémica que mata más que el coronavirus. La preocupación de la gente es lógica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí