
Las próximas boletas de la Patente y del Inmobiliario llegarán sin aumento
Las próximas boletas de la Patente y del Inmobiliario llegarán sin aumento
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
Arde Boca: ahora Marcos Rojo no podrá ni entrar al vestuario ni entrenar con sus compañeros
Llenos de amor, Wanda Nara y L-Gante se reconciliaron en Venecia
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Sol y temperatura agradable este jueves en La Plata: ¿lluvia a la vista?
El regreso a un viejo amor: Agustín Creevy volvió a entrenar con San Luis
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
Prohíben la venta de un detergente por denuncia de quemaduras
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
Enorme pérdida de agua enoja a los vecinos de San Carlos: "Es un peligro"
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
El Planetario Móvil 360° aterriza en el Centro de Fomento El Centinela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como “pésimo compositor”, solía decir que su mérito fue la intuición para elegir temas ajenos que se convertirían en hits. Murió ayer
Juan Ramón grabó más de 1.300 canciones y editó más de 50 discos
El cantante y actor Juan “Corazón” Ramón, que con sus canciones románticas se convirtió en una gloria popular de los ochenta, murió ayer a los ochenta años, víctima de una pulmonía.
Fue su esposa Isabel quien, anoche, confirmó la muerte del gran ícono de la canción del pasado, revelando que “sufría una gastritis crónica, estaba muy debilitado, deshidrato, con problemas hacía mucho tiempo”.
Nacido en Cañada de Gómez, Santa Fe, el 13 de enero de 1940 bajo el nombre de Ellery Rech, tuvo sus inicios en la música en la década del 60, con temas que ya eran un éxito en Europa y Estados Unidos y que grabó para la casa RCA Víctor.
Influenciado por cantantes franceses e italianos, llegó a interpretar canciones de Charles Aznavour y Domenico Modugno porque, reveló en una entrevista, “como pésimo compositor, me dediqué a buscar canciones de todo el mundo”. Por eso, supo decir, “si algún éxito he tenido, es el repertorio”.
Con naturalidad y simpatía, revelaba que “siempre he sido un ladrón porque he descubierto canciones por pura intuición”. Así, contó, llegó a “Baila Baila”, tema que grabó al estilo argentino, y se convirtió en Disco de Oro y de Platino. “La intuición y las coincidencias, como dice Deepak Chopra, son maravillosas”, reconoció.
Claro que en su camino al éxito mucho tuvo que ver el productor Ben Molar, que lo impulsó al éxito, y con quien no terminó en buenos términos. De hecho, en una oportunidad, reconoció que habría sido él quien le hizo la fama de “mufa” que lo persiguió.
LE PUEDE INTERESAR
Dedito en la llaga: el rebote menos pensado de la escandalosa tapa de la hija de Máxima
LE PUEDE INTERESAR
Amancio: la primera foto del hijo de Vicuña y La China
Juan Ramón, al que conocían como “el corazón que canta”, porque le cantaba al amor, lógico, se destacó dentro del género romántico, aunque en sus últimos años se había volcado también al tango y a otros ritmos como la cumbia y la bachata. Pegadizos temas como “Cariñito”, “Tabaco y ron”, “Suena el teléfono”, “Pasito Tun Tun”, “El Embrujo” y “Macumba” fueron algunos de sus más grandes éxitos.
En su trayectoria, grabó más de 1.300 temas, además de registrar una cincuentena de discos: el último, en 2015, “Juan Ramón y sus amigos”, se puede escuchar en Spotify, e incluye colaboraciones con Beto Orlando, Trío San Javier, Horacio Malvicino, Leonardo Favio, Los Pasteles Verdes, Alcides y Johnny Tedesco, entre otros.
Sus canciones también se escucharon en películas como “Nacidos para cantar”, con Violeta Rivas; “Muchachos impacientes”, con Marco Antonio Muñiz, Simonette, Emily Cranz y Raúl Lavié; y “El galleguito de la cara sucia”.
Como actor, fue parte de una docena de películas, entre “El desastrólogo” (1964) y “En busca del brillante perdido”. Y también supo tener participaciones en televisión.
“Sinceramente, nunca pensé que iba a ser un cantor que iba a tener la suerte de grabar tantos discos y de tener un público tan grande y con tantos años. Pero, no tuve sueños porque todo se fue dando espontáneamente. Yo pensé siempre que lo que hacía era natural. Tuve fracasos hasta llegar a un éxito, pero el éxito me pareció que era natural, que me venía de la mano de Dios”, manifestó en 2017 en una entrevista con El Liberal.
“En un momento dado dejé de cantar y me fui a Perú (en 1977), donde conocí a mi esposa. Dije que no iba a regresar más a la Argentina, pero un día me senté en una plaza y había una iglesia enfrente. Y fue ahí donde una voz me dijo que ‘tarde o temprano, el público está’. Y un día me lo encontré a Mario Kaminsky (productor) y me ofreció volver a la Argentina. Lo hice (en 1983) y, hasta hoy, como me dijo esa voz, ‘el público está conmigo’”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí