

El gobernador Axel Kicillof, ayer, durante la teleconferencia con intendentes / gobernación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodríguez Larreta quiere ir hacia una flexibilización, aún sin un acuerdo con Kicillof. El Gobernador pretende una decisión en conjunto
El gobernador Axel Kicillof, ayer, durante la teleconferencia con intendentes / gobernación
La sintonía que pareció mostrarse en el anuncio de la semana pasada cuando se conoció la decisión de endurecer la cuarentena, parece haber quedado archivada. Porque a pocos días de aquella conferencia de prensa, ya volvieron los roces entre Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta.
¿El motivo? El formato que tendrá la cuarentena luego del 17 de este mes. Ambas administraciones apuestan a que una baja en la curva de contagios abra la puerta para darle un respiro a la sociedad que desde el 20 de marzo vive en estado de confinamiento. La cuestión es cuánta laxitud tendrá esa medida.
Por un lado, el gobierno porteño se ampara en los números de los últimos días para plantear volver a fase 3. Y no sólo eso: también pretende autorizar algunas actividades que incluso no están previstas en esa fase. Para ello, estaría dispuesto incluso a romper el acuerdo -a veces bien forzado y en otras ocasiones no tanto- que terminó sellando con la Provincia para que, en general, las medidas de restricción sean similares en lo que se denomina el Area Metropolitana (AMBA).
En la Provincia creen que por ser un territorio común, en el AMBA cualquier medida debe ser coincidente. Casi como anticipándose a la polémica que despunta, el propio Kicillof se lo dijo ayer a varios intendentes del oficialismo y de la oposición con los que se comunicó por videoconferencia.
Cerca de Rodríguez Larreta miran con optimismo la estabilización de los contagios en los últimos días, luego del endurecimiento de la cuarentena. Si esa curva se torna tendencia hacia el día 17, la idea es ir hacia una fuerte apertura de la actividad tanto económica como recreativa.
Pero el dato político fuerte de ese análisis que se hace en Capital Federal tiene que ver con que esas medidas pretenden realizarse aún cuando no haya acuerdo con el gobierno de Axel Kicillof.
LE PUEDE INTERESAR
Martinengo: “Yo no tomaba partes de inteligencia, tomaba información”
LE PUEDE INTERESAR
La oferta de canje de la deuda se haría la próxima semana
¿A qué apunta Rodríguez Larreta?. Primero, a que reabran los comercios que debieron cerrar el miércoles, con la incorporación de otros rubros que nunca tuvieron permiso de funcionamiento como peluquerías y algunas industrias.
También se habla del regreso de la práctica deportiva individual e incluso una apertura paulatina de la actividad artística y cultural. Todo, claro, si se consolida la tendencia a la baja de los contagios. El jueves, por caso, en Capital se registraron 840 casos. Ayer, en tanto, fueron 835. En ese marco, Rodríguez Larreta se reunió con el presidente Alberto Fernández para analizar estos temas.
Pero en la Provincia se ve la situación desde otra perspectiva. Acaso, porque los números de contagios no paran de crecer. El jueves fueron 1.733; ayer, 1849.
La idea en la Gobernación es que el endurecimiento de la cuarentena aplane la curva que ha venido creciendo en forma exponencial. Y creen que la mejor estrategia es que el AMBA siga siendo tomada como una célula urbana y epidemiológica única.
“Lo más probable es que, cuando termine esta etapa, el AMBA pase a una etapa similar a la que tenía hasta el 30 de junio”, dijo el ministro de Salud, Daniel Gollán. No coincide, claro, con lo que pretende Rodríguez Larreta.
Ayer Kicillof mantuvo un encuentro mediante videoconferencia con intendentes del AMBA para realizar un balance de los primeros días de la etapa de aislamiento que rige hasta el 17 de julio.
“Es un gran esfuerzo el que estamos haciendo en estos días, que va a tener sus frutos llegando al final de este tramo, pero los vecinos y vecinas del AMBA van a saber que fue una medida transitoria adoptada en el momento correcto para seguir cuidándolos”, dijo.
En el encuentro se destacó “la importancia” de seguir tomando medidas coordinadas entre Nación, Provincia y municipios. Un palito para Larreta.
Esa reunión dejó dibujados otros temas. Por caso, el alcalde de Almirante Brown, Mariano Cascallares, aprovechó para lanzar duras críticas sobre la empresa Edesur por los cortes de luz que afectan a distritos del sur del Conurbano. Y le pidió a Kicillof que interceda ante el ente regulador de la electricidad frente a la avalancha de quejas vecinales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí