
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer cordón sur del Conurbano se convirtió en la nueva "zona caliente" del coronavirus: en localidades y barrios de municipios como La Matanza, Lanús y Lomas de Zamora, siete de cada diez testeos analizados por la red pública de laboratorios de la Provincia ya arrojan resultados positivos, una tendencia que se refleja en el fuerte aumento de la curva de casos registrada en los últimos días.
"El virus está circulando muy fuerte y eso nos pone en alerta", aseguran las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires, donde ayer se superó los 2.200 casos de COVID-19, la mayor cantidad en 24 horas desde que se desató la pandemia en el país.
El jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, dijo hoy que la cifra de ayer se corresponde con lo que observan en el resultado de los testeos, donde "cada vez se encuentran más positivos".
En la provincia de Buenos Aires, se informó, se están realizando hoy 4 mil testeos diarios en la red montada por laboratorios públicos, universidades y organismos como INTA. “Lo que vemos a partir de los datos de ayer, es que cada vez encontramos más positivos, antes de cada 100 test que hacíamos, encontrábamos unos 8, eso fue subiendo, y estamos encontrando en muchos lugares un 70 por ciento del total que es positivo, eso implica que el virus está circulando con bastante fuerza”, explicó García.
El jefe de asesores del ministro de Salud Daniel Gollán explicó a EL DÍA que el promedio de positividad general en ese cordón del Gran Buenos Aires está llegando al 40 por ciento, pero que hay algunas regiones ese índice llega al 70 por ciento. "En lugares de La Matanza, Lanús y Lomas de Zamora, de cada diez muestras que recibimos, siete dan positivo", explicó.
En ese marco, dijo que en la Provincia la curva de positividad "viene en aumento" y se asemeja a la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "que ya tiene una positividad alta desde hace mucho tiempo".
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian que los docentes podrán comprar computadoras en 36 cuotas
Según el informe oficial de análisis de casos que hace el Ministerio de Salud bonaerense, al que accedió este diario, en la Provincia desde el inicio de la pandemia hasta el 7 de julio se realizaron 169.653 testeos. La positividad acumulada es del 26 por ciento en toda la Provincia y del 27,6 por ciento en los municipios de la Provincia que integran el AMBA. En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, la positividad acumulada es del 34,5 por ciento, casi ocho puntos más que en PBA.
Según explica García, los municipios bonaerenses más cercanos a la capital federal son donde el índice de positivos de los testeos es más alto, llegando a un promedio del 40 por ciento. "Ese número baja en el segundo y el tercer cordón, donde además hay otras características demográficas, con más dispersión", detalló.
TESTEOS "SIN CRITERIO"
El jefe de asesores de Salud bonaerense anunció en tanto que la Provincia buscará la semana que viene duplicar la cantidad de testeos diarios y pasar de los cuatro mil actuales a ocho mil. "Estamos desplegando una estrategia, ampliando la cantidad de laboratorios y adquiriendo tests isotérmicos de los desarrollados por Conciet", más rápidos y económicos.
En ese marco, advirtió que se está generando un cuello de botella con los resultados a partir de un fenómeno que ahora intentan cambiar, que es la gran cantidad de testeos "sin criterios epidemiológicos" que la red de clínicas y sanatorios privados manda a la red pública de laboratorios.
“Cerca del 70 por ciento de los hisopados que nos llegan son de personas que tienen alguna cobertura social. Y de esos, un cincuenta viene de gente que quizás podía pagar un laboratorio. Muchas veces una clínica privada hace un hisopado y manda a analizar ya que no tiene costo para ellos . Como no hay un costo para los privados, nos da la impresión que puede pasar esto de que si un vecino dice que estuvo con alguien positivo, que se lo tiene que hisopar igual, total lo paga el Estado", relató.
Y agregó: "Eso es lo que hay que ajustar, porque nos están llegando un 20 por ciento de las muestras sin criterio de selección”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí