Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
VIDEO. Colapinto 2026: el argentino renovó por una temporada más
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Un finde para la comida italiana y la recorrida por el “camino del alcaucil”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, encabezó hoy la primera reunión de trabajo del gabinete de comercio exterior, en el cual se analizó cómo impactará la renegociación de la deuda externa en la balanza comercial del país y las herramientas disponibles para incrementar las exportaciones.
Del encuentro participaron los titulares del Ministerio de Economía, Martín Guzmán; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, se informo oficialmente
También participaron de la reunión, que se desarrollo en el Salón de los Científicos de Casa de Gobierno, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Christian Asinelli.
Durante la reunión interministerial, se destacó la importancia de la renegociación de la deuda externa para equilibrar la balanza comercial del país, uno de los objetivos principales del gobierno, y se avanzó en la idea de reducir la importación de bienes e insumos.
Al respecto, el canciller Solá afirmó que "se realizó un repaso de todas las opciones de aumentos de exportaciones que tiene la Argentina y en los próximos encuentros cada ministro planteará las necesidades particulares y que sean trabajadas en este ámbito".
En esa línea, el funcionario detalló la importancia de "aumentar las exportaciones para que Argentina no vuelva a tener el clásico problema de angustia en la balanza de pagos. Si se desbalancea, se necesitan más dólares y no los tenemos, entonces o se escapa el tipo de cambio o empieza el endeudamiento".
Asimismo, durante el encuentro se remarcó el posicionamiento estratégico de Argentina dentro del mercado internacional, potenciando la producción nacional y en la búsqueda de mercados para los productos argentinos, con una visión sostenible en materia ambiental.
Con el encuentro de hoy, el Gobierno puso en marcha los gabinetes temáticos, con eje en la gestión de políticas publicas para la recuperación económica.
Este primer encuentro se convocó con el objetivo de "potenciar la producción nacional, la búsqueda de mercados y la planificación de la importación de bienes y servicios que puedan producirse localmente", según lo definieron fuentes oficiales a Télam.
Las temáticas centrales que abordarán durante estos encuentros los ministros apuntan al equilibrio de la balanza comercial, los bienes transables, cupos de importación y una apertura comercial estratégica que considere la protección de recursos e industrias locales.
Mañana a las 10, será el turno del gabinete de planificación urbana y hábitat, con el foco puesto en "profundizar las políticas de acceso al hábitat como dimensión fundamental del desarrollo sustentable y la calidad de vida", entre otras.
El miércoles, en tanto, se volverá reunir -como lo hace habitualmente desde diciembre-, el gabinete económico, usina de la que salieron en plena pandemia de coronavirus todas las medidas de apoyo y protección al empleo y al trabajo, a las familias, jubilados y sectores no registrados de la economía.
El jueves será el debut del gabinete de promoción federal, y el viernes se completará la ronda de gabinetes temáticos con el de ciudadanía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí