
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todo empezó con un reclamo por las condiciones de alojamiento en el centro situado en 520 entre 182 y 183. Varias horas de tensión
Un total de 15 menores alojados en el Instituto Almafuerte de 520 entre 182 y 183, Abasto, se amotinaron y tomaron a un celador como rehén.
El hecho volvió a exponer problemas del sistema, entre esos, que jóvenes que ya han cumplido 18 años sigan alojados en establecimientos con escasos medios para contenerlos.
En este caso, según informaron fuentes policiales y judiciales, 13 de los 15 amotinados ya son técnicamente mayores de edad.
Todo comenzó en la noche del domingo cuando un grupo de 15 internos alojados en un mismo pabellón iniciaron una protesta por “mejoras” en diversos aspectos del tratamiento que reciben.
Los jóvenes y adolescentes, exhibiendo facas y púas de fabricación casera capturaron a uno de los celadores.
Se produjeron entonces momentos de suma tensión en la que se temió por la integridad física del trabajador y la posibilidad de que el motín se extendiera a otras dependencias del instituto.
LE PUEDE INTERESAR
Delincuentes balean a dos hombres tras asaltarlos en un raid delictivo
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez El Mondongo en alerta por asaltos y presencia de peligro
Entre otras exigencias los amotinados, que hasta llegaron a filmarse con un teléfono celular, reclamaron desde la liberación inmediata hasta cigarrillos y teléfonos.
Cerca de la medianoche y ante la intervención el juez Marcenaro, de Garantías del Fuero Penal Juvenil 2, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta (UFI Nº 16) y del titular del Instituto de la Niñez se logró la liberación del empleado de Minoridad que había sido tomado como rehén.
Según las fuentes, se trata de un hombre de 43 años que no sufrió heridas pero que debió ser asistido por personal del SAME debido al shock emocional sufrido.
Entre otras complicaciones el empleado había sufrido una baja de presión que obligó a los médicos a realizar maniobras para compensar su estado.
La tensión del Almafuerte duró hasta bien entrada la madrugada cuando cerca de las 3, los amotinados decidieron deponer su actitud y entregar las facas y púas con las que habían amenazado al celador e iniciado la revuelta.
Las autoridades dispusieron entonces una exhaustiva requisa para cerciorarse de que no hubiesen más armas blancas “caseras” en poder de los jóvenes, se indicó.
Tras la crisis, el Organismo de Niñez y Adolescencia, dependiente del ministerio, dio a conocer un informe sobre los hechos ocurridos en el espacio y a la vez destacó “el accionar de funcionarios y trabajadores en la resolución del conflicto”
El organismo detalló que la protesta se inició alrededor de las 21 del domingo y adjudicó la reacción de los jóvenes alojados en el Centro Cerrado Almafuerte a un reclamo de “contacto con sus familiares y visitas”.
Fue en ese marco que un trabajador “fue retenido durante una hora y media”, se indicó.
Con respecto al planteo de los internos, el organismo señaló que “al inicio del ASPO (Aislamiento Social, preventivo y Obligatorio) se acordó con los internos la suspensión de las visitas para evitar propagación de contagios por COVID”.
Luego, se apuntó que “si bien los jóvenes han tenido la contención de los trabajadores, el equipo técnico del dispositivo y los llamados de sus afectos, estos cuatro meses de aislamiento han profundizado la ansiedad que ya agudiza la privación de libertad. Por ello solicitan retomar el contacto presencial con sus afectos”.
Se recordó luego que la crisis en el Instituto tuvo lugar en un contexto de emergencia sanitaria, “en el que la Provincia, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNYA) vienen trabajando en un esfuerzo conjunto, para revertir las problemáticas heredadas históricamente del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil”.
Se detalló en ese sentido “el deterioro de la infraestructura en los dispositivos, la falta de personal, la calidad de vida de los jóvenes y las condiciones de trabajo de quienes se desempeñan en estas instituciones”.
Así las cosas, el Organismo “destaca la acción de los funcionarios y de los trabajadores en la resolución del conflicto”. Puntualmente, se mencionó al juez de la causa y al personal de ese juzgado, quienes “se encontraron presentes en altas horas de la madrugada”, hasta el final de la revuelta.
Finalmente, desde el Organismo Provincial, se indicó que “con anterioridad a este episodio, se viene planificando un cronograma de visitas, respetando los protocolos vinculados a la emergencia sanitaria y no exponer a los jóvenes a ninguna situación de contagio”, concluyó el informe oficial.
Los jóvenes se grabaron con un celular en la revuelta / cap. de video
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí