
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Abogado golpeó a una jubilada en Quilmes durante una visita de campaña de Diego Santilli
Alarma en Quilmes Oeste por incendios presuntamente provocados por vecino
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador insistió en la responsabilidad individual y pidió “cuidarse más”. Esta semana se define la nueva etapa del aislamiento
El Gobernador recorrió villa azul, el barrio que dos meses atrás debió ser aislado tras un brote viral / pba
En la semana en la que debe definirse cómo seguirá la cuarentena a partir del próximo lunes, el gobernador Axel Kicillof reforzó el llamado a evitar las reuniones sociales, prohibidas por decreto hasta el 16 de agosto. Y, en ese sentido, pidió sacrificar uno de los clásicos argentinos: el asado. “Si la gente hace asados y reuniones familiares encerrados en sus casas, la situación va a empeorar”, advirtió el mandatario provincial desde Avellaneda.
Acompañado, entre otros, por el intendente Jorge Ferraresi, el jefe de Estado bonaerense encabezó la firma de convenios para avanzar en la urbanización de barrios populares como Villa Azul, que hace dos meses fue noticia por haber sido vallado tras un importante brote de coronavirus. En ese marco, Kicillof reclamó “a los vecinos y vecinas” de la Provincia “que se cuiden más” porque, subrayó, “el Estado puede dar indicaciones o incluso prohibir actividades, pero todo termina dependiendo” de las conductas individuales.
Las declaraciones del Gobernador tuvieron lugar en momentos en que se suceden las denuncias por incumplimiento de la cuarentena y que días atrás terminaron con varios detenidos y la clausura de una cervecería de Villa Elisa en la que se realizó una fiesta clandestina. También, luego de que varios municipios del interior debieran dar marcha atrás en la flexibilización de actividades, como Coronel Pringles, que tras un brote viral esta semana pasó de la Fase 5 a la 3.
“La situación es complicada”, admitió Kicillof durante su recorrida en Villa Azul y, consultado sobre la continuidad del aislamiento en el área metropolitana de Buenos Aires y el Gran La Plata, dijo que “todavía tenemos que ponernos de acuerdo con los gobiernos nacional y porteño”.
Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta deberán negociar esta semana los términos de la próxima etapa del confinamiento, para luego volver a reunirse con el presidente Alberto Fernández y, finalmente, anunciar la extensión de la cuarentena.
Mientras el mandatario porteño pretende la vuelta de los deportes individuales (como tenis y golf) y la reapertura de comercios en algunas avenidas, en la Provincia quieren seguir con el freno clavado en Fase 3 y sin grandes cambios.
LE PUEDE INTERESAR
Bianco y Gollán fueron al Senado y la oposición los cuestionó
“La General Paz no establece un límite sanitario, es solo una división política”, advirtió el Gobernador ayer, cuando el reporte epidemiológico en territorio bonaerense arrojó 4.576 nuevos casos de coronavirus. En la Capital, 1.200.
En tanto que la ocupación de camas de terapia intensiva en el área metropolitana promediaba el 68,6 por ciento. Y aunque esa cifra no permite hablar de un colapso sanitario, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, explicó que “esto tiene complejidades, porque uno lo dice y pareciera que hay margen”.
Pero “hay lugares con índices más altos. Y lo que sucede tanto en la ciudad de Buenos Aires como en el Conurbano es que para conseguir una cama de terapia intensiva o buena atención en una guardia las demoras son muy largas. Esto es algo que pasa tanto en el sector público como en el privado”, describió en declaraciones radiales.
Entonces, graficó con una imagen que estremece: “Los pacientes pasan largas horas en una ambulancia buscando una plaza de hospital. Y eso es porque el sistema está sufriendo un estrés muy alto”, precisó el funcionario.
Para Kreplak, el epicentro de la pandemia en el país está en la Capital: “A medida que uno se acerca, el sistema está bastante más tenso con respecto al porcentaje de ocupación de camas”, dijo.
Ayer, la Provincia sumó otras 183 muertes por COVID-19: “Estamos contando fallecidos con tres cifras. Eso es grave”, advirtió el viceministro, para quien “hablar de que la sociedad está cansada es ignorar la consecuencia de esto, que es que vamos a tener más cantidad de fallecidos”.
En ese contexto, el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky, cuestionó “algunas declaraciones injustificables” de funcionarios bonaerenses.
“Nadie plantea que tiene que relajarse todo, pero el agotamiento social es evidente. Es difícil sostener este aislamiento”, criticó el legislador y, en la cuenta regresiva hacia la extensión de la cuarentena, consideró que “el deporte también hace a la salud de la gente. Después de cuatro o cinco meses hay que pensar medidas distintas. El desafío es otro”. Por eso, apuntó, “la realidad hay que asumirla, atenderla y pensar otras medidas”.
Sin embargo, en la Provincia creen que, con las cifras actuales, “hablar de pospandemia es ignorar la realidad”.
“Si uno dice que está bien la autorización de determinadas actividades y alienta la decisión de hablar todos los días de abrir un poco más, las consecuencias son un correlato en cómo lo interpreta cada una de las personas. Si todo el tiempo estamos hablando como si fuera la pospandemia estamos ignorando la realidad”, remató Kreplak.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí