
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Legislatura bonaerense llamó la atención un proyecto del oficialismo un proyecto de ley para prohibir el ingreso de fondos buitres o comunes de inversión que pudieran hacerse del control societario de firmas de servicios públicos (agua, gas, electricidad, etc), solo con el propósito de obtener una alta rentabilidad en corto plazo.
La iniciativa política, al parecer, fue una rápida reacción a los distintos movimientos de un fondo de inversión -Redwood Capital- que tiene un largo recorrido en nuestro país, poseedor de títulos argentinos defaulteados, que junto a otro grupo de “euro bondholders”, presionó para unirse a la apelación por el fallo de Griesa en los tribunales de Nueva York.
Redwood Capital Management LLC, fue fundado en 2000 en Daleware. El fondo fue creado por Jonathan Kolatch, que invirtió en bonos argentinos y en acciones de YPF, Lear y Donnelley, entre otras compañías. Es parte de Exchange Bondholders Group, uno de los tres comités de inversión más poderosos que engloban a los acreedores de la deuda externa argentina, con experiencia en acercarse a grandes compañías de energía en tiempos de crisis.
El caso que despertó la atención de funcionarios locales fue la quiebra de servicios básicos más grande en la historia de Estados Unidos. Se trató del caso de Pacific Gas and Electric (PG&E) de California, que debió acogerse en la Ley quiebras estadounidense, y en dicha oportunidad, Redwood compartió un trinomio de fondos de cobertura con Abrams Capital Management y Knighthead Capital, para quedarse con la empresa eléctrica con US$ 14 mil millones.
A partir del caso en California, dirigentes locales empezaron a indagar respecto de Redwood Capital, y rápidamente apareció Bernardo Kliksberg y su relación con el ex ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Kliksberg supo hacer presentaciones sobre responsabilidad social en conjunto con Alessandra Minnicelli, en distintos encuentros con empresarios locales, cuando ella presidía la Fundación Observatorio de Responsabilidad Social. Su hijo, Rubén Kliksberg, sería directivo de Redwood Capital. La historia del Redwood en nuestro país, y su relación con el ex funcionario De Vido, alertó a cierto sector del oficialismo para impida un nuevo avance de este fondo de inversión sobre empresas del sector público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí