Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          El coronel Assimi Goita se proclamó hoy líder del Comité Nacional para la Salvación del Pueblo (CNSP), la junta creada tras el golpe militar perpetrado ayer en Mali, el segundo en menos de una década en el país.
Goita es uno de los cinco altos cargos del Ejército que se dirigió hoy a medios de comunicación para leer el primer comunicado oficial del CNSP, informó el portal de noticias Mali Actu.
En su primera declaración, el CNSP señaló que el objetivo de la junta es llevar al país a la celebración de elecciones en "un plazo razonable" y restaurar la estabilidad.
🇲🇱 La institución creada por los militares en lo que llaman la transición política es el Comité Nacional para la Salvación del Pueblo. En el día de hoy el Comité Nacional nombró presidente al coronel Assimi Goita. https://t.co/bFkUOE0qE8
— Cristopher Cardarelli (@CCarda_) August 19, 2020
En este sentido, pidió a la población acabar con el "vandalismo" e instó a los malienses a "continuar con sus ocupaciones libremente y reanudar sus actividades de manera saludable".
Más temprano, el vocero del grupo de militares rebeldes, Ismael Wague, invitó a los altos cargos del país a reanudar sus funciones y aseguró que "se tomarán medidas para proteger la propiedad de las personas", tras condenar los actos de vandalismo registrados ayer, como los saqueos de varias tiendas y edificios públicos, y resaltar que no hubo muertos ni heridos.
LE PUEDE INTERESAR
          El COVID-19 en Brasil: casi 3,5 millones de contagios y 111.100 muertes

Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU exhortó a los militares sublevados a que volvieran a los cuarteles "de forma inmediata" para restablecer el orden en el país.
En un comunicado difundido tras una reunión de urgencia a puerta cerrada, el máximo órgano de decisión de la ONU expresó una "profunda preocupación" por los acontecimientos que vive Mali, condenó el "motín" y señaló la urgente necesidad de "restaurar la ley y el orden" y avanzar hacia "el orden constitucional".
Asimismo, el Consejo pidió la puesta en libertad inmediata del presidente Boubacar Keita y el primer ministro, Boubou Cissé, arrestados ayer por los militares después de que se registrara un motín en un cuartel del Ejército en la localidad de Kati, a 15 kilómetros de la capital, Bamako.
Además, el organismo trasladó su apoyo a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) para "estabilizar la situación en Malí".

La salida forzada del presidente se produjo tras semanas de grave crisis política a raíz de los resultados de las elecciones parlamentarias celebradas en marzo pasado, la inseguridad ocasionada por las acciones de los grupos yihadistas y la creciente violencia de carácter intercomunitario.
Un sector de la oposición ya venía reclamando la renuncia de Keita, a quien acusaban también por la crisis económica y la suba de casos de coronavirus, aunque todavía no quedaba claro si participó del golpe.
Tras el golpe, la Unión Africana (UA) decidió hoy suspender a Mali y condenó el "cambio inconstitucional" y exigió la liberación inmediata de Keita.
La Unión Europea (UE) también realizó una fuerte condena y un "enérgico" rechazo al golpe e instaron a respetar las "instituciones democráticas".
Lo que ocurre en Mali es "fuente de gran preocupación y puede tener un impacto desestabilizador en toda la región y en la lucha contra el terrorismo", afirmó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tras la cumbre extraordinaria en la que hoy se trató la cuestión de Bielorrusia, Turquía y Mali.
También la canciller alemana, Angela Merkel, condenó el golpe y en el mismo sentido se expresaron el gobierno chino y el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
Pompeo afirmó que Washington se opone a este golpe, "como condenaríamos cualquier toma del poder por la fuerza" y se posiciona del lado de otros socios internacionales
El jefe de la diplomacia estadounidense pidió que se garantice "la libertad y la seguridad" de todos los detenidos y sus familias, sin aludir directamente a la situación de altos cargo como el presidente Keita.
"Instamos a todos los actores en Malí a iniciar un diálogo pacífico, a respetar los derechos de los malienses a la libertad de expresión y de reunión pacífica, y a rechazar la violencia", reclamó Pompeo en su comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí