
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
La vuelta de la NBA fue conmovedora. Jugadores, entrenadores y hasta árbitros arrodillados. La leyenda omnipresente en las camisetas y en la tribuna de “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan). Y el protagonista central del espectáculo, quién otro sino que LeBron James, recordando especialmente a Colin Kaepernick, el jugador de fútbol americano que fue expulsado de su deporte cuando, casi solitario, osó arrodillarse mientras sonaba el himno de Estados Unidos, en repudio a la brutalidad policial contra la población negra. Protestar hoy es relativamente más sencillo. Lo hacen millones en Estados Unidos por el mismo motivo que Kaepernick. Lo copian casi todos los deportistas. Una semana antes que la NBA, lo habían hecho hasta los jugadores del béisbol, una Liga habitualmente más conservadora, pero ahora también comprometida con la nueva realidad de su país.
“Espero que hayamos enorgullecido a Kaep”, dijo LeBron tras la reapertura del jueves (triunfo de Los Angeles Lakers ante los Clippers) y la ceremonia previa del himno (tradicional en cualquier partido de cualquier deporte en Estados Unidos), esta vez con el propio LeBron arrodillado mientras sonaba la canción patria, para furia garantizada del presidente Donald Trump, que hace unos años había calificado de “hijo de puta” a Kaepernick y pedido su expulsión de la NFL (la liga del fútbol americano), como efectivamente sucedió.
“Espero que sigamos haciendo que Kaep se sienta orgulloso todos los días. Espero hacerlo sentir orgulloso de cómo vivo mi vida, no solo dentro de la cancha, sino también afuera”, siguió LeBron, conciente de su poder, de que a él, que también asumió posiciones de riesgo, jamás se habrían animado a expulsarlo del deporte como a Kaepernick, que era menos vital para el negocio. “Kaep se puso de pie cuando los tiempos no eran cómodos, cuando la gente se negaba a escuchar lo que decía”. Completo lo que dijo LeBron sobre Kaepernick porque me pareció uno de los homenajes más justos en la historia del deporte moderno: Le agradecemos por sacrificar todo, para tener este momento de esta noche”. Fue la unión entre el ídolo y deportista más anónimo. La fuerza de lo que el deporte puede trasmitir cuando decide comprometerse con el tiempo que le toca vivir.
Fue difícil no emocionarse con las escenas del jueves por la noche en The Arena Disney World, la “burbuja” que se aisló solo para combatir el coronavirus, pero no para repudiar la desigualdad. La “burbuja” que la NBA montó en Disney para afrontar el tramo final de la temporada que debió interrumpir en marzo pasado, cuando estalló la pandemia, está justamente en el segundo Estado de Estados Unidos con más casos de coronavirus y que viene sumando récords de muertes día tras día. Florida también tiembla y declara Estado de emergencia por el huracán Isaías que se avecina. Pero la NBA está allí en su estado de “burbuja” absoluta, como si nada pasara. Encima sucede en el mundo de Disney, otra “burbuja” en sí misma, el entretenimiento en tiempos de pandemia y dentro del país que registra más muertes y contagios que ningún otro.
En ese mundo de fantasía, y en medio de la pandemia, la NBA (privilegiada en sus controles cotidianos, pero realizado todo con su propio dinero) confirmó su condición de Liga más comprometida en Estados Unidos. Y lo hizo sin olvidar la seriedad. Allí, sino, está la contracara del béisbol, que también decidió volver pese al coronavirus, pero sin “burbuja”, mientras le estallan casos por todos lados, que amenazan con poner fin abrupto a la temporada. Todo puede ser precario en estos tiempos, es cierto, pero la NBA, que perdió ya mil millones de dólares por el coronavirus y agrupó en Florida a más de trescientos jugadores (más de mil personas), está ofreciendo algunas lecciones que el deporte mundial podría escuchar. Espectáculo, competitividad, compromiso y organización.
LE PUEDE INTERESAR
Todo para ver - Básquet
LE PUEDE INTERESAR
El COVID-19 golpea al tenis: en Madrid piden suspender el Masters
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí