

La construcción sigue siendo uno de los sectores más golpeados durante la pandemia / web
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La caída interanual fue de 12,3% en junio, pero muy por debajo del desplome de abril y mayo, en el inicio de la cuarenta, según el Indec
La construcción sigue siendo uno de los sectores más golpeados durante la pandemia / web
La actividad económica experimentó una caída interanual del 12,3 por ciento en junio pasado, por debajo de las abruptas tasas de desplome de abril y mayo en medio de las estrictas medidas de aislamiento adoptadas hace cinco meses ante la pandemia de coronavirus.
En el primer semestre del año, el indicador acumuló una caída del 12,9 por ciento.
El dato divulgado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) muestra que la actividad económica logró en el sexto mes del año recuperarse un 7,4 por ciento en comparación con mayo.
Los datos muestran una leve moderación respecto a los niveles de desplome interanual del 26 por ciento de abril y del 20,5 por ciento de mayo, un derrumbe que se produjo ante las fuertes restricciones sanitarias adoptadas por el Gobierno de Alberto Fernández desde el 20 de marzo.
En mayo y especialmente en junio, algunas de las medidas comenzaron a relajarse en algunas actividades y regiones del país, lo que permitió cierta reactivación.
“La actividad económica continuó durante junio retomando lentamente la marcha, pero no logra salir del pozo en el que entró en marzo y que tocó piso en abril”, observó la consultora Orlando Ferreres & Asociados en un informe.
LE PUEDE INTERESAR
Se disparó la cotización del dólar blue y también de los “bursátiles” y el “turista”
LE PUEDE INTERESAR
“Ahora el liderazgo es colectivo y a Macri hay que encontrarle un nuevo rol”
De hecho, con la caída interanual registrada en junio la actividad económica acumuló once meses en retroceso en Argentina, tras el leve avance del 0,3 por ciento verificado en julio de 2019.
El informe del Indec revela que trece de los quince sectores productivos incluidos en la medición arrojaron bajadas interanuales en el sexto mes del año.
De acuerdo con los datos divulgados en la víspera, los sectores de peso que mostraron mayores magnitudes de caída fueron la construcción (-41,9 por ciento), la industria (-7,3 por ciento), el comercio (-0,3 por ciento), la minería (-15,5 por ciento) y la agricultura (-9,6 por ciento).
Los únicos sectores que mostró una mejora en términos interanuales fueron el de la intermediación financiera, con un alza del 4,8 por ciento, y el de electricidad, gas y agua, con un aumento del 3,6 por ciento.
El Indec resaltó en su informe que la actividad económica “de junio mostró un incremento de 7,4 por ciento con relación al mes anterior y recuperó parte de la retracción acumulada en el período marzo-abril”.
“La mejora obedeció fundamentalmente a una mayor flexibilización de las restricciones a la circulación, principalmente en la industria y el comercio, sobre todo en las provincias menos afectadas por la COVID-19”, indicó el ente oficial.
A causa de la pandemia del coronavirus, el gobierno de Alberto Fernández decretó el confinamiento de la población el pasado 20 de marzo, con un freno casi total a la actividad económica. Pero paulatinamente se han ido aliviando las restricciones y se ha puesto en marcha de nuevo la economía.
La economía lleva dos años en recesión, con una caída del PIB del 2,5 por ciento en 2018 y del 2,2 por ciento en 2019, pero los efectos de la pandemia han profundizado el hundimiento.
Los expertos a los que mes a mes consulta el Banco Central para su informe de expectativas pronostican que la economía del país se derrumbará un 12,5 por ciento, superando el histórico desplome del 10,9 por ciento registrado en 2002. Para el Fondo Monetario rondará el 10 por ciento pero ve una recuperación en 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí