

Las ventas por ahora no acompañan la esperada reapertura comercial
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los centros comerciales afirman que la actividad está muy aletargada. En cifras, en La Plata, cayó 40% respecto a la pre-pandemia
Las ventas por ahora no acompañan la esperada reapertura comercial
Mientras en el comercio local se remarcó que las ventas están muy aletargadas y se cree que la situación puede empeorar si no se revierte el cuadro sanitario, desde la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA) alertaron ayer sobre la crisis que golpea a las pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales, de la construcción y turísticas, en un balance vinculado al impacto que sufre el sector por la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
En relación con el comercio, FEBA advirtió que en julio “las ventas de los minoristas cayeron un 27,7 por ciento anual, incluyendo tanto modalidad online como en espacios físicos”, especificando que “la baja en el Área Metropolitana de Buenos Aires llegó al 38 por ciento, mientras que en el resto del país a 13,7 por ciento”.
Martín Bizet, del Centro Comercial de City Bell, fue categórico al afirmar que el panorama para los comerciantes es malo, no repuntó lo que se esperaba. “De por si agosto es época de liquidación y en la que se hace la reinversión para la próxima temporada, pero si siempre fue un mes muerto, ahora está peor”, dijo el dirigente.
Para graficar cómo está la actividad, Bizet indicó que el 25 por ciento de los comercios de esa zona está cerrado y los que resisten abiertos tienen problemas para invertir en la nueva temporada, pagar sueldos y afrontar lo que venga, cuando no llegue la ayuda estatal y se tengan que pagar los alquileres completos.
“El problema es lo que se viene, habrá negocios que seguirán abiertos y otros estaremos a la espera de las medidas que tome el Estado para ayudarnos, nadie tiene espalda para aguantar tantos meses sin actividad normal, se acaba la ATP para el pago de sueldos y hay que pagar los alquileres al cien por ciento”, sostuvo.
Es que el costo de mantener un comercio es de 120 mil a 200 mil pesos por mes y, si esa suma se la multiplica por la cantidad de meses que se estuvo prácticamente a pérdida total, se refleja la gran pérdida económica que sufrió el sector. “Un comerciante no es un empresario que puede vivir sin trabajar casi todo un año”, agregó.
Se informó que solo en City Bell cerraron al menos 120 comercios y, si por cada uno trabajaban en promedio 3 personas, son unas 360 familias las que cayeron en problemas económicos. El comerciante consideró que la crisis que desató la pandemia es peor que la de 2001 porque en aquel momento los proveedores podían abastecerlos, ellos tenían mercadería y había mayor financiación.
“Sin poder financiar, sin stock, con inflación galopante y con los locales vacíos es muy difícil seguir”, concluyó Bizet.
En una línea parecida, Guillermo Salvioli opinó que, mientras no abran todos los ministerios y se habilite el transporte público para todo el mundo, la reactivación comercial no se va dar cómo lo necesita el sector.
“Las ventas cayeron entre un 30 y un 40 por ciento; incluso para el Día del Niño se vendió un 40 por ciento menos que el año pasado y para peor los manteros con la venta ilegal perjudican más las cosas”, sostuvo el dirigente del Centro Comercial de Calle 8.
Salvioli señaló que el ritmo comercial va a paso muy lento y que ya no cree que ni siquiera se parezca al del año pasado, que tampoco fue bueno.
“Hay 120 locales cerrados y los que están abiertos no están en condiciones de pagar los impuestos locales, provinciales, ni nacionales, es imperioso que se los exima para evitar más cierres definitivos”, dijo Salvioli y destacó que lo último que quieren ver quienes apuestan al desarrollo de la ciudad, es más comercios cerrados.
“Queremos que la gente venga a ver las ofertas, que pueda acercarse en transporte público y se encuentre con un paseo limpio, seguro e iluminado”, agregó el comerciante.
El comercio no es la única actividad golpeada por el coronavirus, según el INDEC, “la construcción en abril cayó un 75,6 por ciento en relación con el mismo mes del pasado año y el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), informó que en el primer cuatrimestre del año sufrió una baja del 40,2 por ciento en relación con el mismo cuatrimestre de 2019”.
Además, estimaron que “computando los seis fines de semana largos desde marzo hasta agosto y las vacaciones de julio, el turismo perdió ingresos por $77.890 millones”.
Por otro lado, destacaron el repunte de la actividad industrial que “pasó de caer un 40 por ciento interanual entre fines de marzo y principios de abril, a sólo un 12 por ciento en los últimos 30 días”, y subrayaron que las economías regionales se mantuvieron operativas desde el principio por ser consideradas esenciales, entonces “la mayoría pudo seguir exportando su producción y nutriendo el mercado interno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí