
En La Plata el frío afloja, pero los cortes de luz siguen firmes: amenazan con piquetes
En La Plata el frío afloja, pero los cortes de luz siguen firmes: amenazan con piquetes
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El área con lotes de trigo en condiciones “malas a regular” ya ocupa más de la mitad de las 1,6 millones de hectáreas implantadas con el cereal en la zona agrícola núcleo debido a la persistente sequía y a las heladas de los últimos días, informó la Bolsa de Comerció de Rosario (BCR).
De esta manera, 820.000 hectáreas se encuentran en un estado de malo a regular, más del 51 por ciento del total sembrado en la región comprendida entre el norte bonaerense y el centro sur de Córdoba y Santa Fe.
Según la entidad bursátil rosarina, a la sequía que afecta a la región desde comienzos de la siembra, en especial a Córdoba y el sur santafesino, se le sumó en las últimas semanas la caída de heladas, que llevaron en una semana los lotes en condiciones malas a regulares pasaran de 500.000 hectáreas a 820.000 hectáreas.
“En plena sequía, pasando el peor agosto de los últimos 10 años, al trigo lo atacan desde un nuevo frente, con sucesivas heladas intensas por sus valores térmicos y graves por la gran cantidad de horas que los cultivos permanecen con los suelos bajo los cero grados”, indicó la BCR.
De ese total, 160.000 hectáreas hoy se encuentran en malas condiciones y “muchas ya se dan por pérdidas y van a ser pasto para los animales en poco tiempo”.
Los cuadros de ciclo largo, sembrados con mejores condiciones de humedad y fertilizados son los que “en mejor estado están” y “ante una inminente lluvia podrían reactivar su crecimiento”.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Con mayor rendimiento bancario en la región
“La mala noticia es que estos lotes constituyen menos de la mitad del trigo de la región”, advirtió el informe de la entidad y alertó que “de no ocurrir lluvias importantes pronto, habrá una reducción de rendimiento del 30 por ciento al 50 por ciento en la región”.
Por su parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que el 36 por ciento del área implantada de trigo a nivel nacional refleja una condición de cultivo regular a mala, 10 puntos porcentuales por encima de los registrado una semana atrás por la entidad bursátil, al mismo tiempo que la condición hídrica regular a sequía compromete casi el 60 por ciento del área sembrada.
El precio de la soja el viernes cayó en el mercado de Chicago, en cambio, debido a los buenos pronósticos climáticos para las zonas productivas en Estados Unidos, mientras que los cereales culminaron con ganancias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí