Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Más distritos endurecen las restricciones

Sólo una decena de distritos sigue “libre” de coronavirus en el interior bonaerense

Apenas 48, de los 135, transita la fase más blanda de la cuarentena. Preocupan los casos de Tandil y Mar del Plata, con nuevos brotes

24 de Agosto de 2020 | 04:27
Edición impresa

La advertencia late hace semanas en la Provincia: “Cuando la pandemia se amesete o amaine en el área metropolitana, habrá que mirar al interior, porque el virus buscará nuevos cuerpos donde alojarse”.

Se aludía, de ese modo, a una “provincialización” del coronavirus que se refleja cada vez con mayor fuerza: al cierre de esta edición, solo una decena de los 135 distritos (Tres Lomas, Salliqueló, Rivadavia, Rauch, Lincoln, General Pinto, General Arenales, Florentino Ameghino, González Chaves y Adolfo Alsina) seguía “libre” de la enfermedad, sin haber reportado ningún caso. Y aunque el Conurbano y el Gran La Plata concentran aún el grueso de los contagios y mantienen el freno en la Fase 3 del aislamiento, más comunas del interior se ven obligadas a endurecer las restricciones ante la aparición de nuevos brotes.

Del mismo modo, son minoría los distritos que transitan la Fase 5 -la que habilita la mayoría de las actividades-: hasta la semana pasada (el listado se actualizará hoy) eran 48. Y también eran 48 los municipios en Fase 4, adonde, por caso, deberá retroceder Tandil, según lo confirmó ayer el propio intendente, Miguel Lunghi.

Tandil, que registró un salto de contagios en la última semana y hasta anoche tenía 55 casos activos (47 de ellos confirmados desde el pasado jueves), dejará así la Fase 5 durante al menos una semana.

“El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, me confirmó que Tandil será ubicada en fase 4 durante esta semana que comienza y que seguiremos observando día a día cómo evoluciona la situación epidemiológica para poder realizar una nueva evaluación el próximo fin de semana”, explicó Lunghi, que se comprometió a “continuar con la cooperación y el trabajo conjunto con la Provincia en todas las medidas, para poder volver lo más rápido que se pueda a la Fase 5”.

Lunghi, que en las últimas semanas había adoptado medidas polémicas como vedar el ingreso al distrito de habitantes de Olavarría o Azul, por considerarlas zonas de “circulación viral”, aclaró que desde hoy se suspenderán en Tandil las actividades culturales y grabación de espectáculos, ensayos, deportes grupales, reuniones sociales y familiares de hasta 10 personas, y el funcionamiento de gimnasios y natatorios. En tanto que “los deportes individuales al aire libre podrán continuar practicándose y también se podrán realizar caminatas o salidas de manera individual o por parte del grupo conviviente”. Mientras que el resto de las actividades y rubros comerciales o productivos continuarán funcionando.

No solo en Tandil se disparó la alarma en las últimas horas. También en Mar del Plata, donde solo el sábado se registraron 103 contagios (2.079 desde el inicio de la pandemia) sobrevoló la incógnita por una eventual marcha atrás en las actividades permitidas. Pero, según trascendió, la localidad balnearia continuará en Fase 4, en la que, incluso, ya se permite una actividad para la mayoría lejana: el ingreso a la playa. Por caso ayer, en una jornada de sol que tocó los 20 grados -y sobre todo en la zona de Playa Grande-, pudo verse a grupos de familias o amigos chapuceando en el mar o simplemente caminando la arena. De manera que tanto para ellos, como para comerciantes y empresarios gastronómicos, no deja de ser un alivio la permanencia en Fase 4.

Otra, sabemos, ha sido la suerte para las comunas que integran el Gran La Plata y el Conurbano, que -con gradual flexibilización- continúan en Fase 3, a la que se sumaron en los últimos días distritos del interior provincial como Coronel Pringles, Bragado y Laprida.

Mientras, en capital federal arrancan nuevas flexibilizaciones (ver recuadro). Esta semana, a su vez, las autoridades porteñas avanzarán en reuniones con representantes de los gimnasios, los shoppings, salones de tatuajes y el sector gastronómico. La intención es definir los protocolos para cuando se autorice el regreso a la actividad.

Con todo, en el gabinete de Rodríguez Larreta estiman que, con la inclusión de los locales en los centros de transbordo que se habilitarán desde hoy, la actividad comercial ya funcionará al 98 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla