Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Organizaciones sociales y docentes marcharon en La Plata por distintos reclamos

Se movilizaron a la sede platense del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para exigir el cumplimiento de la asistencia de alimentos 

27 de Agosto de 2020 | 11:21

Un grupo de manifestantes de la organización social Barrios de Pie se movilizó esta mañana a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que se encuentra en 13 entre 32 y 33, donde cortaban la mano descendente de la avenida, "para que el ministro Daniel Arroyo cumpla con las promesas y por una asistencia sin clientelismo".

"La situación socioeconómica es crítica, y no tiene perspectivas de recomponerse en el corto plazo", dijo Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie Libres del Sur. Y agregó "el gobierno anterior nos dejó con altos niveles de pobreza y desempleo. Esta situación empeoró rápidamente debido a la cuarentena para disminuir los contagios y la falta de vacuna para la Covid19".

"Sin embargo, llevamos casi 5 meses desde que comenzó esta situación inédita, y los comedores y merenderos comunitarios ni siquiera seguimos recibiendo la misma cantidad de alimentos que en noviembre del año pasado", remarcó.

"Las ollas populares se multiplican y se sostienen por la solidaridad de vecinos y pequeños comerciantes. Sin apoyo institucional", denunció la dirigente.

Sobre el trabajo que realizan en los comedores populares para paliar el hambre, dijo: "Fuimos reconocidas como trabajadoras y trabajadores esenciales, poniendo el cuerpo a las necesidades, pero las herramientas necesarias para esa tarea demoran en llegar para algunos organizaciones y sectores".

En tanto, a mediodía docentes nucleados en Suteba Multicolor se movilizaron a la Secretaría de Cultura y Educación, en 13 entre 56 y 57, para exigir recomposición salarial.

En ese sentido, pidieron "paritarias ya", con un reclamo por sueldo inicial en torno a los 28.000 pesos y en blanco.

Al respecto, advirtieron que la canasta básica para superar la línea de pobreza supera los 45.000 pesos.

También reclamaron "condiciones de seguridad e higiene para todas las escuelas públicas" y por "aparición con vida de Facundo Castro", al tiempo que pidieron la renuncia del Ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla