
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proceso por supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz se desarrolla de manera semipresencial y hubo planteos de nulidad por parte de las defensas de algunos de los acusados. La vicepresidenta no está obligada a conectarse al zoom
El juicio oral a la vicepresidenta Cristina Kirchner, al exministro de Planificación Julio De Vido y al empresario Lázaro Báez, entre otros, por supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz se reanudó hoy de manera semipresencial con planteos de nulidad por parte de las defensas de algunos de los acusados. En ese marco se supo que la Cristina no se conectó al Zoom, aunque se aclaró que no estaba obligada a hacerlo.
El debate, suspendido desde de el 17 de marzo pasado a raíz de la pandemia de coronavirus, comenzó a las 9.30 con los tres jueces del Tribunal Oral Federal 2 presentes en una de las salas de audiencias de Comodoro Py 2002, junto a un secretario y con todas las partes y algunos de los acusados conectados a través de la plataforma Zoom.
El presidente del Tribunal, Jorge Gorini, abrió la audiencia desde la sala B ubicada en la planta baja de los tribunales federales de Retiro y, de inmediato, comenzaron los planteos contrarios a la modalidad de juicio remota.
"Nuestra presencia por este sistema no significa convalidar absolutamente nada", comenzó el abogado Mariano Fragueiro Frias, defensor del extitular de Vialidad de Santa Cruz Héctor Garro.
Fragueiro Frías remarcó que nunca se opuso a la reanudación del juicio sino que pretende se lo autorice a estar físicamente presente en la sala de audiencias, por lo cual hizo reserva de recurrir en un futuro a la Cámara Federal de Casación.
"No consentimos con nuestra presencia absolutamente nada de lo que se va a hacer y no convalidamos el sistema semipresencial", argumentó el defensor Fragueiro. A su turno, el abogado del exfuncionario Carlos Kirchner, Enrique Arce, cuestionó la decisión del Tribunal de reanudar las audiencias de manera semiremota, estimó que el plazo durante el cual puede suspenderse un juicio oral estaba excedido y planteo la nulidad.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia extendió el plazo de negociación de la deuda
"Lo que se está llevando a cabo se da de bruces con la ley procesal, me fastidia que nos muteen y conviertan el procedimiento oral en un procedimiento escrito y encima por chat. No sé si la próxima voy a tener que poner like", ironizó. Además, cuestionó la presencia física de los testigos en la sala de audiencias del Tribunal en Comodoro Py 2002.
"Qué pasa si un testigo en el ámbito de la citación es contagiado de Covid en el ámbito del tribunal y luego fallece? No es improbable que suceda", planteó. El fiscal de juicio, Diego Luciani, se opuso al planteo, pidió rechazarlo y remarcó que las audiencias son orales y que el Tribunal, "aún poniendo en riesgo su salud", resolvió realizarlas con presencia física en la sala de audiencias al igual que los testigos citados para cada jornada.
Para la audiencia fueron citados dos testigos propuestos por una de las defensas. En total, se conectaron de manera remota unas 50 personas, entre ellas el defensor de la ex presidenta y actual vicepresidenta Kirchner, Carlos Beraldi, y acusados como José López, Abel Fatala y Nelson Periotti.
En la causa se juzga el presunto direccionamiento del 80 por ciento de la obra pública nacional en Santa Cruz a empresas del detenido Lázaro Báez, principalmente "Austral Construcciones" y supuestos sobreprecios durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí