
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que "los ensayos clínicos nos dan esperanza, pero esto no significa necesariamente que obtengamos una vacuna eficaz"
La Organización Mundial de la Salud admitió este lunes que quizá "nunca haya una solución" para la covid-19, mientras Melbourne, la segunda mayor ciudad de Australia, comenzó un toque de queda de seis semanas para frenar el coronavirus que ha infectado a 18 millones de personas en todo el mundo.
La propagación del virus, del que han muerto hasta el momento cerca de 700.000 personas, se está acelerando, seis meses después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia mundial. "No hay solución y quizás nunca la haya", declaró hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Los ensayos clínicos nos dan esperanza, pero esto no significa necesariamente que obtengamos una vacuna" eficaz, advirtió.
Mientras las cifras de contagiados y fallecidos siguen en aumento. Europa, con 210.576 muertos y 3.196.370 casos, es la región más devastada por la enfermedad, seguida de América Latina y el Caribe, que suma más de 201.000 fallecidos y supera los 4,9 millones de contagiados. En Estados Unidos, una asesora de la Casa Blanca advirtió que el virus está "extraordinariamente extendido" en el país, el más castigado por la pandemia, con 4,6 millones de casos y unos 155.000 decesos.
"Lo que vemos ahora es distinto a lo de marzo y abril", dijo Deborah Brix, que dirige el grupo de trabajo sobre el virus de la presidencia estadounidense. Países que parecían haber controlado la epidemia están sufriendo repuntes preocupantes, como España, Francia o Bélgica.
"El virus circula intensamente en nuestro territorio. Las cifras continúan subiendo", lamentó el lunes Frédérique Jacobs, una portavoz del centro de crisis de Bélgica.
No hay que bajar la guardia
LE PUEDE INTERESAR
También para la industria de la cosmética, perfumería e higiene personal
El primer ministro francés, Jean Castex, instó este lunes a sus conciudadanos y al Estado a "no bajar la guardia" porque "el virus no está de vacaciones" y se trata de evitar un "reconfinamiento generalizado", explicó. También es el caso de Australia, donde se han introducido nuevas restricciones en el estado de Victoria, a pesar de las duras consecuencias económicas que esto conlleva.
Las medidas incluyen un toque de queda nocturno en Melbourne durante las próximas seis semanas, y el cierre de los negocios y empresas no esenciales, así como una prohibición de bodas. La ciudad había continuado registrando cientos de nuevos casos diarios, cuando en otros estados del país se documentaban muy pocos.
Filipinas anunció un nuevo confinamiento de dos semanas para más 27 millones de personas, incluida la capital Manila, después de que los contagios se hayan multiplicado por cinco, superando los 100.000.
En América Latina y el Caribe la pandemia no cesa. Brasil (94.104 muertos) y México (47.746) son los países más afectados de la región, seguidos de Perú (19.614), Colombia (10.650) y Chile (9.608). En nuestro país, donde ayer anunció que superamos los 200.000 casos de covid-19 y se prohibieron las reuniones sociales desde hoy en todo el país, ya se registran 3.648 fallecidos.
Bolivia, con más de 80.000 casos y 3.153 fallecidos, dio por terminado el domingo el año escolar, que debía extenderse hasta diciembre. Más allá del coste humano, la pandemia ha provocado un hundimiento de la economía mundial y a la destrucción de millones de empleos. Sin un tratamiento se reducen las posibilidades para contener la epidemia y detener las consecuencias económicas y las restricciones, impopulares en muchos lugares.
Restricciones en festivales
Las formas de luchar contra el virus, como la distancia social, cambió el modo de manejar grandes concentraciones, desde manifestaciones religiosas a eventos deportivos y culturales. El festival anual de cerveza de Qingdao, en China, comenzó el viernes con una capacidad limitada al 30%. Aún así, muchos estaban felices de poder asistir.
"Ha pasado medio año desde la última vez que viajé", declaró Wang Hua, una turista, a la cadena CCTV. "Me siento feliz y relajada ahora mismo". En España, muy dependiente del turismo y que lucha para reactivar su economía y contener los rebrotes, la isla de Ibiza, famosa por sus fiestas y bares, el gobierno permitió la apertura de clubes con una capacidad reducida a 300 personas o menos. Las grandes discotecas permanecerán cerradas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí