

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La bolsa porteña subió hoy 6,60% y las acciones de empresas argentinas en Wall Stret experimentaron un fuerte avance, de hasta 12,5%, impulsadas por rumores que circularon en el mercado sobre la posibilidad de un entendimiento entre el Gobierno nacional y los acreedores por el tema deuda.
Estas mejoras, según analistas locales consultados, mostraron que en los inversores existe el "convencimiento" de que la negociación por deuda llegará finalmente a buen puerto.
Los especialistas especulan con que la solución -sobre la que no hubo información oficial hasta el momento- se podría resolver al partir en partes iguales la diferencia de tres dólares que existe en la actualidad entre ambas ofertas.
Tras haber comenzado en rojo la jornada, alrededor de las 14 horas se produjo un cambio de tendencia y los papeles argentinos comenzaron a mostrar importantes incrementos, tanto a nivel local como en Wall Street.
En este contexto, la bolsa porteña avanzó 6,60% y el riesgo país cayó 6,60%, hasta los 2.119 puntos básicos, debido a la buena performance que mostraron los bonos soberanos en dólares en el tramo final de una rueda, tras operar en rojo durante gran parte de la jornada.
Según la agencia Bloomberg, el Gobierno argentino y los acreedores más duros lograron registrar avances este fin de semana y la discusión gira en la actualidad respecto a la posibilidad de que los tenedores reciban alrededor de US$ 54,8 por cada lamina de US$100, cerca del punto medio de las ofertas más recientes.
Bloomberg sostuvo que las conversaciones estuvieron a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán y la directora gerente de BlackRock, Jennifer O'Neil, además de diectivo del Bank of America Corp, que asesora al Gobierno en la operación.
Ante la consulta de Télam, en el Palacio de Hacienda evitaron realizar declaraciones sobre el tema.
En lo que respecta a la plaza local, en el panel líder las subas fueron encabezadas por Grupo Financiero Galicia (+12,49%); Pampa Energía (+12,18%); Banco Macro (+9,69%); Banco Francés (+9,69%); y Grupo Supervielle (+7,35%).
En tanto, el único retroceso fue anotado por Ternium (-0,25%).
Por su parte, los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron mayoría de subas encabezadas por Transportadora Gas del Sur (+12,5%); Banco Supervielle (+12,2%); Pampa Energía (+11%); Grupo Financiero Galicia (+10,6%); y Banco Macro (+10,3%).
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares cerraron la jornada con alzas de entre el 3% y 4% en promedio a lo largo de toda la curva, mientras que la deuda en moneda local finalizó con una suba del 1,5% y 2% en promedio.
Daniela Wechselblatt, CEO de DW Global Investments, manifestó a Télam su "optimismo" respecto a un potencial acuerdo con los acreedores.
Dijo que los números de hoy mostraron que los mercados “se están anticipando” al anuncio oficial.
"Hoy fue un día de fuertes subas en los ADRs, alrededor del 10% para Grupo Financiero Galicia y 7% para YPF, que son de los papeles con mayor volumen en el exterior", detalló la especialista.
Para Wechselblatt, el arreglo de la deuda es uno de los primeros obstáculos a sortear en la pospandemia para comenzar a transitar nuevamente el camino de la credibilidad en los mercados internacionales.
En el mismo tono, Diego Falcone, de Cohen, dijo que a pesar de las noticias alarmantes que circularon en los medios el fin de semana en relación a la no prolongación de la oferta de canje, el mercado abrió con caídas leves, que se fueron profundizadas a lo largo del día, pero por cuestiones exógenas.
“Cuando comenzó a circular el rumor de que Argentina está cerca de acordar, los ADR de los bancos en Wall Street marcaron alzas de más del 10%, con una caída leve pero importante del CCL, y que nos deja mucho mejor parados para lo que viene. Los bonos también reaccionaron bien con alzas del 2%”, señaló Falcone.
Por su parte, Mariela Díaz Romero, economista senior de Econviews, detalló que "a media jornada se conocieron rumores de un posible acuerdo entre el Gobierno y los tres grupos de acreedores, en el cual ambas partes habrían cedido. De acuerdo a trascendidos, la oferta tendría un valor presente del 54,9%. No se conoce la propuesta final aún, pero de confirmar el rumor sería en las próximas horas, y el plazo de aceptación se extendería hasta el 11 de agosto".
Por último, el analista financiero Christian Buteler se limitó a señalar que que las acciones y los bonos lograron darse vuelta "gracias al rumor de un acuerdo por el tema deuda".
En cuanto a la cotización del dólar, para la venta al público cerró en $ 76,64 en promedio, con una suba de 26 centavos con respecto al viernes, mientras que en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marca un retroceso de 0,4%, hasta los $ 123,56.
Por su parte, el dólar MEP también operaba en baja, en este caso de 0,1%, y se negociaba en $ 122,03 por unidad.
En tanto, en el segmento mayorista, la divisa estadounidense avanzó hoy 20 centavos y finalizó en $ 72,52.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, culminó la rueda en un valor final de $ 99,63.
El denominado dólar informal o “blue” se negociaba sin cambios, a $136 por unidad.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que, en la primera rueda de agosto el dólar mayorista operó demandado, “exigiendo ventas del BCRA”.
El especialista estimó que la autoridad monetaria debió desprenderse de alrededor de 50 millones de dólares.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 200 millones y se registraron US$ 128 millones en el sector de futuros del MAE.
LE PUEDE INTERESAR
"La Justicia acusada", el libro que lanzará Alberto Fernández
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí