Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A poco más de tres meses de que algunos centros e institutos del CONICET que funcionan en facultades de la Universidad Nacional de La Plata comenzaran a reorganizarse para analizar muestras de casos sospechosos de Covid, ya son alrededor de 800 los testeos que procesan diariamente y llevan acumulados más de 20 mil.
Como surge de un detalle difundido por el CONICET las muestras provenientes de diversos distritos de la Provincia son analizadas a razón de unas 50 al día en la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cuyo procesamiento se aboca personal del Instituto de Genética Veterinaria; entre 350 y 400 en el Laboratorio de Vacunas Salud del Instituto de Biología y Biotecnología Molecular; y alrededor de 55 en tres espacios de la Facultad de Ciencias Médicas (el Centro de Investigaciones Cardiovasculares, el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata y el Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada).
Asimismo, como parte del Laboratorio de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Exactas, el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos, el Centro de Investigaciones en Fermentaciones Industriales, y el Instituto de Biología y Biotecnología Molecular participan en el procesamiento de otras 300 muestras.
Aunque con distintas técnicas, en todos los casos se realiza el test de referencia para identificación molecular de SARS-CoV-2, denominado RT-qPCR (Reacción en Cadena Polimerasa cuantitativa, por sus siglas en inglés) que funciona buscando un fragmento del material genético del microorganismo patógeno, en este caso el coronavirus. Lo que se analiza es un hisopado de las fosas nasales o el fondo de la garganta del paciente, y arroja resultados altamente confiables en pocas horas, permitiendo detectar la presencia del virus en etapas tempranas de la infección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí