los odontólogos sufren por el alza desmedida de los insumos / archivo
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un 300 por ciento en elementos de bioseguridad, según la Federación provincial de los profesionales del sector
los odontólogos sufren por el alza desmedida de los insumos / archivo
La Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires (FOPBA) advirtió que la suba del precio de los insumos de bioseguridad afectará la atención de los pacientes y trazaron un complejo diagnóstico sobre la situación que atraviesa el sector en el marco de la pandemia de coronavirus.
“La suba de un 300 por ciento en los insumos de bioseguridad, más la elevada carga impositiva, es lo que no deja respirar a los odontólogos”, dijo en un comunicado FOPBA que nuclea a 7.000 profesionales bonaerenses.
La entidad señaló que “la actividad estuvo cerrada” durante cuatro meses y exhortó a las obras sociales y prepagas a una “inmediata recomposición arancelaria”.
“No reconocer las normas de bioseguridad atenta contra la atención de los pacientes”, expresó la Federación, y aseguró que no van a “claudicar” en proteger a afiliados, familias y odontólogos.
FOPBA pidió además a los afiliados de las obras sociales “comprensión” frente a la “crítica situación” de un sector “postergado en cuanto a beneficios impositivos y reconocimientos económicos” a lo largo la pandemia.
Asimismo, informó que actualmente hay más de 60 casos de odontólogos con Covid-19 en la provincia de Buenos Aires y más del 20 ciento de los consultorios en territorio bonaerense “no podrán volver a abrir” por los efectos de la crisis derivada de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Garantizan pañales para los afiliados del PAMI
Los odontólogos de la provincia de Buenos Aires vienen advirtiendo desde principios de la cuarentena que la situación en el sector es crítica porque se trata de una de las actividades profesionales con mayor riesgo, ya que trabajan a pocos centímetros del paciente, exponiéndose en gran medida.
Por su parte, la presidenta del distrito La Plata del Colegio de Odontólogos, Natalia Weiler, dijo que la odontología fue uno de los sectores que “más daño sufrió” en esta cuarentena, y que luego que se termine esta pandemia, espera que “los aranceles que nos pagan las obras sociales aumenten y que los plazos de pagos se reduzcan de 120 a 45 días”.
“La atención en la odontología ha cambiado. Seguimos tratando de solucionar el caso por teléfono, en una primera instancia y si no se puede, se le hace una cita al consultorio donde se atiende, con turno previo, y con los protocolos sanitarios correspondientes”, explicó.
Además, una vez que se levante la pandemia, Weiler señaló que “esperamos que las obras sociales y entidades intermedias puedan actualizar sus aranceles, que se quedaron muy desactualizados, y que las obras sociales reduzcan el plazo de pago de las prácticas. Actualmente es de 120 días y lo ideal sería que se resuelva en unos 45 días”.
“Los elementos de protección personal han tenido un incremento bastante importante en esta pandemia y tratamos de amortiguarlo del mejor modo posible”, señaló la presidenta del Colegio de Odontólogos platenses, aunque aclaró que “hoy en día, como la demanda es distinta, el costo ha comenzado a bajar y a estabilizar”.
Desde hace algunas semanas los odontólogos pueden atender otros casos que ya no sean urgencias o emergencias.
La profesional aclaró que “lo que antes podía esperar un poco o se podía solucionar de otro modo, con el paso del tiempo algunos cuadros han empeorado al no tener el control periódico habitual, razón por la cual ahora tomaron otra dimensión y hay que atenderlos lo antes posible”.
De los 12 ó 15 pacientes que tenían por día en algunos consultorios, ahora tuvieron que reducir la cantidad de pacientes y prácticamente es un paciente por hora, entre la atención y distancia horaria entre uno y otro caso, fundamentalmente para desinfectar el consultorio y tomar las medidas sanitarias que impone la pandemia para evitar la propagación del coronavirus.
En el colegio de Odontólogos de La Plata también instrumentaron medidas para bajar costos administrativos a los profesionales, de manera tal que puedan afrontar el pago de la matrícula en un contexto económico bastante desfavorable.
“Este año ha sido muy particular y entendemos que había que tomar distintas medidas que permitan aplacar el impacto económico en los consultorios”; contó la profesional que es titular del colegio profesional del distrito platense.
Los odontólogos obtuvieron un pago por prestaciones en tiempos de covid-19 que tiene un módulo cercano a los 2.500 pesos que pagan las obras sociales. El resto de las prestaciones quedaron congeladas en los honorarios y por eso reclaman una actualización en el honorario profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí