
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Logró una reducción de U$S 1.540 millones en el capital y una disminución de la tasa de interés promedio del 9,2% al 5,3%
Ecuador, que pena con el covid-19, logró un acuerdo por la deuda / AP
QUITO
Ecuador logró un acuerdo con sus acreedores para reestructurar unos 17.400 millones de dólares de deuda, en un proceso que le permitirá reducir el pago de capital e intereses en medio de una crisis económica profundizada por la pandemia.
El presidente Lenín Moreno afirmó en Twitter que el país alcanzó “la mayoría necesaria” de votos entre sus acreedores. Un 97,85 por ciento de los tenedores de los bonos propuestos para un canje aceptó la propuesta.
En un comunicado, el Ministerio de Finanzas informó que la reestructuración se realizará en base al “planteamiento original establecido por el país” en julio pasado, que supone una reducción de 1.540 millones de dólares en el capital y una disminución de la tasa de interés promedio del 9,2 por ciento al 5,3 por ciento.
Ecuador había conseguido el mes pasado el respaldo de 53 por ciento de sus acreedores a su propuesta de reestructuración, y presentó formalmente su oferta al mercado el 20 de julio.
Además de la reducción de capital e intereses, la propuesta ecuatoriana duplica el plazo de sus vencimientos de 6,1 años en promedio a 12,7 años, y extiende el período de gracia (sin pagos) a 5 años para el capital y 2 años para los intereses.
Un monto de más de 1.000 millones de dólares en intereses no pagados entre marzo y agosto en medio de una tensa situación financiera que atraviesa Ecuador se pagarán -en función del acuerdo de reestructuración- entre 2026 y 2030 con una tasa del 0 por ciento, indicó el comunicado.
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, advirtió que todavía hay reformas pendientes para mejorar la situación financiera de Ecuador.
“Esta noticia que nos llena de optimismo y esperanza a todos los ecuatorianos no puede crearnos un espejismo como sociedad. La posición fiscal de Ecuador aún es frágil y se deberán emprender reformas estructurales para robustecer las cuentas públicas”, dijo. Y agregó, sin dar detalles, que el gobierno trabaja en una renegociación de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con China.
Moreno calificó de “difícil” la negociación y señaló que Ecuador tiene “otros desafíos tanto en la deuda bilateral como en la búsqueda de nuevos recursos con los organismos multilaterales”.
Para hacer frente a la emergencia sanitaria por el coronavirus, el FMI prestó a Ecuador 643 millones de dólares de asistencia bajo el Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) para cumplir con las necesidades de balanza de pagos en medio de la pandemia.
Los efectos de la pandemia del coronavirus ahondaron la crisis de Ecuador. La economía del país suramericano, dependiente de la venta de petróleo -su principal producto de exportación, ha sido golpeada por la caída de los precios ante las medidas de restricción de movilidad y paralización de actividades en todo el mundo.
Martínez señaló que la deuda de Ecuador es de 58.768 millones de dólares (un 60 por ciento del PIB), por debajo de los 65.000 millones de dólares reportados por el presidente anteriormente.
Moreno señaló que su país enfrenta una crisis económica, social y sanitaria por la pandemia. El COVID-19 deja unos 87.000 contagiados y más de 5.700 muertos en Ecuador. Las autoridades estiman que hay otros 3.512 fallecidos probables por el virus.
El país, que tiene una economía dolarizada desde el año 2000, tendrá una contracción del PIB de 6,3 por ciento en 2020 según el FMI.
Ecuador confía en que el “intercambio formal de los bonos” ocurra el 12 de agosto o a más tardar el 20 de este mes. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí