

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos seis empresas autopartistas cerraron actividades productivas desde el inicio de la pandemia, las que se suman a otras 21 que lo hicieron años anteriores, destacó un informe realizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
“AFAC insta a la cadena de valor automotriz y a las autoridades a que tomemos cabal conciencia de la gravedad en la que se encuentra el sector automotor de nuestro país, en particular el sector autopartista”, indicó la entidad.
Precisó que, “en los últimos días, han trascendido casos de empresas proveedoras que han decidido cesar total o parcialmente las actividades industriales en la Argentina”.
“Nos preocupa sobremanera que se interprete que ello es el mero resultado de la coyuntura generada por la pandemia del Covid-19. Cerrar actividades fabriles en el sector automotor requiere procesos de decisión que llevan muchos meses, y a veces años”, afirmó la AFAC.
Puntualizó que, “entre 2009 y la actualidad, han cerrado actividades productivas unas 47 empresas de la actividad autopartista”, y afirmó que “existen múltiples factores que han sido determinantes en la generación de este proceso de cierres”.
Entre ellos, señaló que “la falta de estímulos y la inseguridad jurídica producida por el permanente cambio de las reglas de juego desincentivan los proyectos de inversión que se requieren para mantener una industria automotriz estructuralmente sólida y sustentable”.
También indicó la existencia de “altísima presión impositiva sobre etapas de producción en los tres niveles de gobierno”, y puso como ejemplo que “Ingresos Brutos grava autopartes locales y no lo hace con las importadas”.
Además, la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes afirmó que existen “derechos de exportación que desincentivan ventas externas de alto valor agregado local y que excluyen de su base imponible las autopartes importadas”.
Asimismo, subrayó el “avance de acuerdos de libre comercio automotor, con Brasil y la Unión Europea, y con reglas de origen insignificantes, sin que se haya siquiera empezado un trabajo profundo para mejorar la competitividad”.
AFAC aseguró que “estos factores generan pérdida de producción, empleo, inversiones, menos exportaciones, más importaciones y un mayor desequilibrio comercial”.
“Sin tener en cuenta los efectos de la pandemia, desde 2011 a diciembre de 2019 se perdieron 15.000 empleos directos en el autopartismo, cayendo todos los años con respecto al año anterior”, destacó la entidad.
También, puntualizó que “el ratio importaciones de autopartes por vehículo producido pasó de US$ 13.000 en 2009 a US$ 18.500 en 2019”.
Precisó que, “en los últimos 10 años, el déficit autopartista osciló entre los US$ 4.000 y los US$ 8.000 millones, dependiendo de la cantidad de vehículos producidos”, y agregó que “las exportaciones de autopartes que eran US$ 2.500 millones hace 10 años, cayeron a US$ 1.500 en 2019”.
“Nuestro país necesita de manera urgente revertir la situación de decadencia por la que atraviesa nuestro sector. La única salida será a través el crecimiento del agregado de valor a través de la inversión, generando empleo y el aumento de la productividad que haga posible la mejora de ingresos”, concluyó la AFAC.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí