La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
“No me llames, mandame un audio”: por qué ya casi nadie atiende el teléfono
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Bermudas femeninas: el equilibrio perfecto entre elegancia y frescura
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno francés consideró hoy que la pandemia de coronavirus provocó pérdidas inmediatas al sector turístico de al menos entre 30.000 y 40.000 millones de euros.
"Normalmente el turismo genera 180.000 millones de euros de ingresos, de ellos 60.000 gracias al turismo internacional", informó el secretario de Turismo, Jean-Baptiste Lemoyne, según recogió el diario Le Journal du Dimanche.
Asimismo, señaló que parte de la clientela internacional "ha desaparecido" y que muchos operadores prevén una caída del 20 al 25% para fines de año, aunque se empieza a constatar un aumento progresivo de turistas holandeses, alemanes, belgas y suizos.
París es una de las principales ciudades afectadas por la ausencia de chinos, rusos y estadounidenses debido al cierre de las fronteras.
"Uno de cada dos hoteles está cerrado y el Louvre recibe 10.000 visitantes al día en lugar de 50.000, pero espero que la reanudación a partir del 1 de septiembre de las grandes ferias y salones profesionales permitirá a la capital volver a encender uno de sus motores económicos", agregó.
En mayo, desde la Secretaría se impulsó una campaña para incentivar el turismo interno.
LE PUEDE INTERESAR
En una Beirut devastada, una protesta terminó en violencia
"Los franceses están participando masivamente en la reactivación del turismo en Francia, el verano azul blanco rojo está aquí, pero la recuperación es frágil”, indicó.
En su evaluación inicial de la temporada turística de verano la Secretaría de Estado de Turismo detalló que siete de cada diez franceses eligieron Francia como destino en julio.
Los lugares más visitados por los franceses fueron los destinos costeros y las montañas, a los que se les sumó un renovado interés por las zonas rurales.
“Departamentos como Aveyron y Jura están funcionando bien. Los franceses querían redescubrir las mil facetas de nuestro país”, detalló Lemoyne.
“Después de un julio alentador, espero que agosto sea excelente”, expresó Lemoyne.
No obstante, pidió a los franceses ser cuidadosos, respetar la distancia social y usar el tapabocas “donde sea necesario”, porque tan pronto como aparece un nuevo caso, “el efecto es inmediato en las cancelaciones de estadías y en las reservas”.
Con 197.921 casos confirmados y 30.324 fallecimientos, Francia es uno de los países más afectados por el coronavirus.
El país volvió a la llamada nueva normalidad el 11 de julio, pero la flexibilización de las restricciones trajo un aumento inesperado de los casos y ahora se teme la llegada de una segunda ola de contagios.
Desde mediados de julio todos los indicadores demuestran un aumento de la circulación del coronavirus en la región de París, con cerca de 400 positivos diarios y una incidencia especialmente importante entre los jóvenes adultos, de 20 a 30 años.
El Consejo Científico creado por el Gobierno de Francia para asesorar sobre la pandemia advirtió que "el futuro a corto plazo de la epidemia está en manos de los ciudadanos" y pronosticó que "es muy probable que se observe una segunda ola epidemiológica en el otoño o invierno" europeo, es decir, a partir de fines de septiembre.
Ayer, el Gobierno del presidente galo, Emmanuel Macron, hizo obligatorio el uso del tapabocas en zonas de mucha concurrencia de París, y la región homónima, para frenar la expansión del coronavirus.
La norma regirá a partir de mañana para los mayores de 11 años en el exterior, en espacios que todavía no fueron precisados.
Asimismo, el Gobierno autorizó hace una semana a los intendentes a decidir que el tapabocas sea obligatorio en los espacios públicos abiertos cuando las circunstancias locales así lo exijan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí