
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ginés González García, ministro de Salud de la Nación, afirmó en las últimas horas admitió que existe la posibilidad de retrotraer la medida del regreso al trabajo en caso de que los casos sigan aumentando.
"Es algo hablado con la AFA", admitió en diálogo con La Red el funcionario nacional, quien además agregó: "Hay lugares de la Argentina que estaban fenómenos y que hasta se querían jugar partidos o hacer los campeonatos ahí, y hoy están como están. Esto nos puede pasar, pero no queremos que suceda y por eso hay un sistema de vigilancia muy estricto sobre los planteles. Se van a cuidar mucho, sabemos cómo van a ser los entrenamientos y va a haber un examen clínico cotidiano de los jugadores, pero eso no implica que no pueda pasar”.
Siguiendo por la misma línea, puntualizó: “En la medida que salimos, como en el caso de ir a entrenar, las posibilidades de contagio son más fuertes. Y si hay planteles que trabajan juntos, son más fuertes. Por eso estamos exaltando los protocolos y la responsabilidad individual de los clubes y de los jugadores. Somos personas grandes y en la medida en que podamos cumplir con todo, se va a seguir avanzando”.
Por otro lado aseguró que no se sintió "presionado" para dar el visto bueno al regreso del fútbol desde el área de la salud. "Había ansiedad, ganas, pero sentirme presionado, no. Todas las instituciones han sido muy responsables diciendo que iban a respetar siempre las decisiones del gobierno. Pero tampoco uno puede ignorar un mundo lleno de intereses. Desde los entrenadores, los jugadores, los clubes, la televisión, los periodistas deportivos", indicó.
En relación a los testeos de los planteles, afirmó: "La AFA dijo que tenía un fondo. Pero lo que pasa es que hay dos tipos de testeos, uno eligió uno, otro eligió otro, y en eso no hay acuerdo".
"PODRÍA ASEGURAR QUE LA VACUNA ESTARÁ EL AÑO QUE VIENE"
LE PUEDE INTERESAR
Cómo es la situación de la clínica San José de Villa Elisa
Ginés González García, en una entrevista que le dio a Infobae, habló sobre la situación de la pandemia del coronavirus en el país y se animó a dar una fecha para la aparición de la vacuna.
“Con optimismo, podría asegurar que la vacuna contra el COVID-19 estará el año que viene”, indicó el ministro de Salud de la Nación.
"Por decisión del Presidente estamos haciendo todo para que la vacuna esté cuanto antes y que además esté disponible para todos los argentinos. Ahí hay varias dificultades; cuándo va a estar y los precios disímiles que hay entre las vacunas, que van desde 2,5 dólares hasta 40 dólares. Con lo cual imagínese la incertidumbre. Porque además no se sabe todavía cuál está comprobado que sea efectiva. Pero yo tengo confianza en que van a ser varias las que van a funcionar", agregó.
Por otro lado, y en relación al aumento de casos diarios en el país, indicó: "Creo que hay circulación comunitaria en una enorme cantidad de población, que es lo que está pasando ahora. Además, pasamos de hacer 2.000 testeos al principio a estar haciendo, ahora, 16.000 por día, con lo cual naturalmente se expande la posibilidad de que haya más casos. Y, por último, al ampliar la forma en que se diagnostica, o que se considera a una persona que tiene el virus, claramente también vamos a ampliar el número".
Al hablar de los inicios de la pandemia, contó cuando tomó conciencia de la magnitud de lo que estaba sucediendo. "En los primeros días de enero, con la información internacional de que había una epidemia rara en China. Empezamos a mirar ahí. Yo me acuerdo que por las dudas, creo que el 23 de enero, dije bueno, compremos los reactivos por si esto pasa acá en Argentina, aunque me decía que nunca iba a pasar en el verano, que todo en realidad es de invierno", aseguró.
Al ser consultado por el día que dijo "Esto no va llegar a la Argentina...", remarcó: "No, no dije eso. Yo dije exactamente: “No creo que venga a Argentina salvo que venga un caso importado”. Esa segunda parte algunos medios la sacaron".
En tanto, y ante la pregunta de si volviera a una cuarentena estricta si fuese por él, respondió: "Si usted me dice por la evolución de la enfermedad no tenga ninguna duda de que sí".
Ginés González García también hizo referencia al conflicto que se generó con las camas del PAMI con la Capital Federal: "Yo sé que lo que dice Luana (Volnovich, titular del PAMI) es cierto. Ellos están derivando muchas camas que son de Capital a Provincia. Lo cual es raro, porque toda la vida ha sido Capital la que atiende más casos de otros lugares, de la Argentina, no solo de provincia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí