Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Defensoría bonaerense pidió al IOMA y a la Agremiación Médica no abandonar las negociaciones

La Defensoría bonaerense pidió al IOMA y a la Agremiación Médica no abandonar las negociaciones
11 de Septiembre de 2020 | 17:26

El defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino le reclamó al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y a la Agremiación Médica Platense (AMP) que continúen el diálogo para terminar con el conflicto y aseguró que “el convenio sigue vigente y los afiliados cuentan con cobertura”. EL DIA alertó en las últimas horas que las charlas estaban estancadas y el acuerdo está cada vez más lejos, a una semana del vencimiento del plazo.

Entre las propuestas para fortalecer el esquema de prácticas y pagos, uno de los principales puntos de discusión es el que tiene que ver con la inclusión de nuevas prácticas en el nomenclador. 

En ese sentido, la Defensoría puso el acento en la importancia de ampliarlo de forma coordinada y racional para que el sistema funcione correctamente.

Es así que resaltó la propuesta del IOMA de incorporar 30 nuevas prácticas no nomencladas a un procedimiento de excepción abreviado con autorización previa online por parte de las y los profesionales médicos, y le solicitó trabajar en la eventual posibilidad de ampliar la nómina de prácticas.

Por otro lado, la Defensoría le reclamó a la AMP que no realice maniobras que imposibiliten a profesionales colegiados a trabajar directamente con el IOMA sin la intermediación de esa agremiación, luego de que ésta propusiera una cláusula con la que pretendía que únicamente los profesionales incluidos en su nómina quedaran habilitados para prescribir medicamentos y prácticas o emitir órdenes de internación a ser cubiertos por el IOMA. 

En esa línea, el organismo celebró la coincidencia alcanzada en torno al principio de libre elección, pero advirtió con preocupación la recurrencia de las limitaciones y/o prohibiciones pretendidas por la AMP en torno a la posibilidad de celebrar convenios en forma directa con prestadores por parte del IOMA. 

A su vez, la Defensoría le pidió al IOMA incorporar tecnología que permita incluir mejoras sustantivas en materia de transparencia, eficiencia y eficacia, por lo que le reclamó poner en marcha la implementación del token y otras innovaciones tecnológicas orientadas a garantizar los derechos de las y los usuarios del sistema de salud bajo su cobertura.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla