

Juana portillo (42), voluntaria de abasto
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La experiencia de las voluntarias barriales en medio de una pandemia que plantea nuevos desafíos cada día
Juana portillo (42), voluntaria de abasto
Dos objetivos movieron a Ana Guillermina Aragón (43) a convertirse en promotora comunitaria: las ganas de ayudar y su interés, como estudiante de fotografía, de ir registrando su experiencia en la pandemia.
Aragón es de Berisso y cuenta que ya lleva más de diez participaciones en operativos Detectar donde, dice, encontró todo tipo de respuestas de la gente.
“Desde los que, cuando golpeás su puerta se ofrecen amablemente a responder a las preguntas del relevamiento hasta los que te atienden con frialdad o se niegan y te cierran la puerta en la cara”, dice.
Pero lo que más le preocupa es una actitud muy extendida entre los adolescentes: la de descuidar los métodos de prevención.
“Me preocupa porque suelen ser los chicos los más reacios a seguir las normas en plena pandemia. A veces porque no entienden la magnitud del problema, a veces porque no creen, pero lo cierto es que rompen mucho las normas”, cuenta Aragón.
Para ella, esta no es la primera experiencia como promotora de salud. Ya lo había sido en 2013, cuando se produjeron en la región casos de hantavirus. Pero dice que aquella situación en nada se compara con la actual crisis sanitaria.
LE PUEDE INTERESAR
Decisiones en tiempos de cuarentena
Si decidió volver, cuenta, fue porque desde el inicio de la pandemia notó que había mucha desinformación y que las redes sociales multiplicaban noticias falsas.
“Entonces me enteré por mi hija, que colabora con un comedor de barrio, que había un curso para formar promotores y me sumé”, cuenta.
Así como Ana Guillermina Aragón dice que la recepción de los vecinos ante los operativos y las encuestas dependen de cada barrio, otras voluntarias relatan cómo la experiencia de recorrer los barrios como referentes comunitarias voluntarias las pone frente a algunos desafíos imprevistos.
Para Luz Torres (17), voluntaria de Villa Montoro, uno de los momentos más difíciles que tuvo que vivir como promotora comunitaria fue cuando se produjo el primer caso positivo de coronavirus en su barrio.
“El chico quedó aislado en su casa y a mi me tocó hacer el seguimiento de su evolución. Yo lo llamaba tres veces por día, una a la mañana, una a la tarde y otra a la noche. Y le llevaba todo lo que iba necesitando. La comida se la acercaba desde el comedor ´Sol Estrella´, en un tupper y se la dejaba en la puerta de la casa. Pero también le tenía que hacer los mandados, para que él tuviera sus productos de limpieza y otras mercaderías”, relata.
Y entre las situaciones que más la entusiasmaron cuenta el día que participó de una posta sanitaria montada por una organización social donde “subimos a los colectivos a desinfectar y también desinfectamos autos y bicicletas”.
Juana Portillo (42) una promotora comunitaria del barrio de Abasto que cuenta que ya participó en más de 15 operativos Detectar dice que una de las situaciones complicadas con que tropezó la vivió en un barrio de la periferia platense donde, durante el relevamiento casa por casa, los vecinos les plantearon que no podían lavarse las manos porque carecían de agua: la poca que tenía, cuenta, la juntaban en tachos.
Pero la situación más difícil no la vivió en un operativo, sino en su barrio, en Abasto, con un vecino con COVID-19 al que estaba asistiendo (llevándole alimentos durante el aislamiento y llamándolo periódicamente para enterarse de su evolución al que se le complicaron los síntomas.
“Empezamos a llamar a todos los teléfonos pero no conseguíamos quien nos mandara un ambulancia y el señor estaba sin aire. Así que buscamos un vecino con auto y llevamos al paciente a recorrer hospitales hasta que lo pudieron internar”, relata.
Juana portillo (42), voluntaria de abasto
Ana Guillermina Aragón (43), voluntaria de Berisso
Luz torres (17) voluntaria de villa Montoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí