

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rosana Cecilia Grisolía
Psicóloga
¿Qué significa este tiempo signado por la pandemia para los adultos mayores?
Si bien cada sujeto transita el período de acuerdo a su propia historia y a los recursos con que cuenta, este lapso supone cambios drásticos en la cotidianeidad, en las formas de dar y recibir afecto, en las posibilidades y limitaciones del espacio vital.
LE PUEDE INTERESAR
Lluvia de ofertas laborales para Contadores, Ingenieros, Profesionales y Oficios....
LE PUEDE INTERESAR
No afloja el COVID en la Región: cinco muertes y casi 400 casos nuevos
Los adultos mayores se enfrentan a un dilema de no fácil resolución. Deben optar entre minimizar los peligros de la exposición al virus “guardándose” en las viviendas, o recuperar los placeres (derivados del encuentro con los vínculos, de la reanudación de las actividades que les eran cotidianas) a expensas de un mayor riesgo a contraer la enfermedad.
Surge así el contraste manifiesto entre la necesidad de renunciar a parte de lo que motoriza el vivir, con el objetivo de resguardar la vida; y el vivir la vida que se desea, a sabiendas del peligro real y/o subjetivo que de ello pudiera desprenderse.
¿Se puede resguardar la vida renunciando a lo que la motoriza? ¿Se puede resignar gran cuota de los objetivos vitales con la finalidad de preservarla?
Estos interrogantes no brindan respuesta, quedan abiertos a la decisión de cada sujeto; la cual estará en gran medida determinada por la afectividad.
¿Cómo tramita el afecto un adulto mayor, qué necesidad de expresión siente necesaria?
Las experiencias propias habrán dejado maneras idiosincrásicas de expresión, y propiciarán modos personales de decisión ante el dilema.
También ha de influir la apropiación que hace el sujeto del tiempo. Este factor –el tiempo- cobra sentidos diferentes a lo largo del recorrido vital de un individuo y, podemos pensar que, si para un joven pudiera parecer ilimitado, un adulto mayor registra su finitud, la representación de un futuro acotado y hoy más que antes, incierto.
Un porvenir que pudiera juzgarse breve puede hacer más urgente la expresión del deseo, la necesidad del contacto físico; y la convicción de lo irrecuperable y de que aquello no hecho, no vivido, difícilmente pueda ser reintentado en un después.
Por último, la palabra “cuarentena” cobra significaciones diferentes de acuerdo al período transitado. Hoy, en que los plazos de la misma se han extendido, y en que la enfermedad temida circula comunitariamente, los sentidos que los adultos mayores atribuyen a su “estar” en ella han variado. Si este tiempo es un tiempo de espera para muchos, para ellos es más de pérdida que de espera.
Pero siempre, aún en estos tiempos “a destiempo”, es preciso que cada adulto mayor se confronte con sus miedos y con su deseo, y responda por sí ante esta circunstancia que lo atraviesa y lo convoca a decidir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí