
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La controvertida base militar china en Neuquén / web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Hace tiempo que América Latina, debe optar por EE.UU., Europa o China.
Brasil, trata de impulsar el Mercosur, hacia la Unión Europea. Argentina, resiste ese acercamiento desde la llegada del nuevo presidente.
Cristina y el Instituto Patria están elaborando planos para integrar parte de la economía en dirección al gigante asiático.
En estos días, la vicepresidenta le dio instrucciones a su ex canciller Jorge Taiana para que negocien con representantes del Partido Comunista de ese país.
¿Qué pretende Argentina? Que China financie las obras en la hidrovia, las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, la cuarta central nuclear en Campana, el Paso Agua Negra en San Juan. Ademas del corredor Bioceanico.
China en el gobierno de Cristina, participo de algunas obras y presto yuanes.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Remax apelará la decisión de la IGJ y seguirá funcionando
Argentina permitió que ese país, colocara una base aparentemente de uso civil, en la Patagonia. Es un puesto de observación privilegiado para los satélites. Nadie puede entrar en esa base, donde se acumulan datos de uso militar.
En Brasil, existe una oficina denominada Planificación Orgánica de Escenarios Previsibles. Allí almacenan información y se proyectan posibles acontecimientos para 2030 y 2040.
Estudian desde, desarrollar sostenibles hasta el cambio climático.
En un trabajo reciente, la hipótesis de tarea fue la siguiente : “Posibilidades que en Argentina se establezcan bases militares chinas”.
Este país aprobó el ingreso de la Argentina al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. Renovó el préstamo por 16.000.- millones de dólares.
Desde el punto de vista geopolítico, para China es importante, a través de Argentina, penetrar en esta parte del mundo.
Recordar que Cristina siempre tuvo una posición contraria a Estados Unidos. En una oportunidad, cuando era presidenta señalo : “ Si me pasa algo miren al norte”.
Suponía que si había algún atentado contra ella, el culpable seria ese país.
Mientras tanto recordemos que Brasil le dio una base a EE.UU. para sus lanzamientos espaciales. Es la de Alcántara.
Lo mas importante de lo que sucede, es que, mientras el presidente entra en la confusión del dia a dia, enfrentando la pandemia, el banderazo, la herencia con contradicciones, afirma, niega y se desdice, la vicepresidenta diagrama el futuro.
Alberto se considera un experto en comunicación. Fatiga los diversos canales y radios , en algunos aparece como republicano y dialoguista, en otra abre el manual del populismo rancio y antiguo. Un sofista que ensaya los discursos según el interlocutor.
La sensación es que todo sucede para entretener a la gente, fatigada por una cuarentena que ya no existe.
Mientras, los planes que no se muestran, se diagraman en silencio en otro lado.
Sucede que el libreto del presidente se agota. La obra tiene pocos actos y breves.
En el país, nadie duda a esta altura, donde esta el poder.
Hasta tal punto, que una ley del conocimiento que había sido aprobada por diputados, Cristina, la cajoneo hace meses.
¿Por qué preguntaron? Cristina no la quiere porque beneficia a Mercado Libre.
Alguien respondió : ¿Pero tiene el acuerdo del presidente?
La respuesta fue clara : “Si ella la veta, se termino la discusión”.
Por ultimo; ¿Por qué la protesta policial tomo temperatura?. Para entender algo hay que tener en cuenta :
Uno : Martín Guzmán le planteo al FMI que el gasto del 9 % del PBI, bajaría al 4,5 %.
Dos : ¿De donde se va a recortar?-
La clave es, primero a los jubilados, (no pueden salir a protestar) y segundo los empleados públicos, entre ellos, la policía.
La rebelión de esta semana pone en riego el deseo de recortar el gasto a través de los salarios.
Ademas, comenzó a subir la inflación.
Todo es un combo que amenaza llevarse con la corriente, a algunos funcionarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí