
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
VIDEO. Verón habló en la Asamblea General Ordinaria de Estudiantes de La Plata
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
RODRIGO GARCÍA
EFE
La particular ‘luna de miel’ que durante meses han vivido el presidente, Alberto Fernández, y el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, su más visible opositor, ha terminado. La decisión del Gobierno de retirar fondos a la capital para traspasarlos al más importante distrito oficialista ha caldeado los ánimos y llegó a los tribunales.
En el país de la “grieta”, como se conoce a la fuerte polarización política entre el peronismo -que lidera el jefe de Estado- y la coalición Juntos Por el Cambio, que hasta diciembre pasado estaba en el poder con Mauricio Macri como presidente, la aparente armonía entre ambos políticos, fuera o no por mera estrategia política, era vista como algo beneficioso para la madurez democrática.
“Mi amigo Horacio”, llegó a llamarlo el Presidente públicamente en julio pasado. Y aunque el alcalde, correligionario de Macri, dijo en un entrevista que en política solo tiene “compañeros de trabajo”, no fueron pocos sus gestos de afinidad con el mandatario, con quien compareció en innumerables ocasiones durante la pandemia del coronavirus, que se propusieron enfrentar de forma conjunta.
Pero la semana que pasó, y de la noche a la mañana, las cosas parecen haber cambiado. Lo que comenzó como una protesta salarial de la Policía de la provincia de Buenos Aires -la más poblada y rica del país- ha abierto la caja de los truenos entre el Gobierno nacional y el porteño.
La razón: la plata con la que el Ejecutivo de Fernández, en su afán de echar una mano al del gobernador Axel Kicillof, ha decidido hacer frente a la subida del sueldo de los efectivos, que no es otra que parte de los fondos que el Estado entrega anualmente a la capital federal, a la que el Presidente considera “opulenta” e “injusta” con el resto.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó la brecha de precios entre los productores y las góndolas
LE PUEDE INTERESAR
Se presentaron dos listas para la interna de la UCR platense
“La decisión que tomó el Gobierno nacional es inconstitucional”, sentenció Rodríguez Larreta, quien reprochó que la medida nunca le fue consultada -salvo un mensaje de texto que le envió el mandatario minutos antes de anunciarla públicamente, al que no contestó- y representa el deterioro de la “convivencia política que se había logrado”.
Y así fue que adelantó que acudirá a la Corte Suprema para “defender con todos los recursos jurídicos los derechos de la Ciudad”, que, según destacó, aporta alrededor del 22 % del Producto Bruto Nacional y solo recibe el 3,5 % de los fondos de coparticipación que el Estado manda a todas las provincias.
Más allá de todo, ni Fernández ni Rodríguez Larreta han dado el paso de cortar vínculos: “Vamos a seguir dialogando porque ningún diálogo se rompe”, dijo el Presidente el viernes, pero volvió a apelar a la solidaridad y a la necesidad de distribuir “de otro modo” para las zonas más necesitadas.
Este roce político se da cuando solo resta un año para que Argentina vuelva a las urnas para renovar parte del Parlamento -aún quedan tres para las presidenciales-, una cita que será crucial para marcar poder y para la que las fichas del ajedrez político parecen empezar a desperezarse luego de las generales de 2019.
Según una encuesta de opinión pública, tanto Fernández como el alcalde -a quien expertos ubican como futuro candidato a pPresidente- cuentan con similar porcentaje de imagen positiva (37,1 % y 38 %, respectivamente), aunque el mandatario cosecha peor porcentaje de negativa: 48,5 % frente al 25 % de Larreta.
Tanto el oficialista Frente de Todos como Juntos por el Cambio tienen en su seno diversos partidos y sectores cuya influencia dentro de cada agrupación es constantemente analizada por los expertos.
Algunos atribuyen la decisión de recortar los fondos a la capital a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien mantiene un fuerte enfrentamiento con el macrismo, al que acusa de impulsar contra ella en los últimos cuatro años una persecución en los tribunales, donde es señalada en varias causas de corrupción.
Por el momento, nadie se aventura a calcular cuál es el camino que tomará el clima político y qué puede pasar en las próximas citas electorales, teniendo en cuenta el difícil momento que vive el país, que arrastra desde 2018 una recesión agravada ahora por los efectos del coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí