

ARCHIVO
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se espera una resolución para los próximos días. El Senado, al mando de Cristina, avanzó con la ratificación de la medida
ARCHIVO
La Corte Suprema de Justicia ya tiene en estudio si admite o no el per sáltum presentado por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, quienes buscan evitar ser traslados de sus actuales cargos en Comodoro Py por iniciativa del oficialismo. Y para los próximos días se espera una definición del máximo tribunal sobre el amparo, un fallo que si sale a favor de los camaristas puede traer un conflicto de poderes con el Legislativo, que avanzó en la Cámara alta con esos trasladados.
En declaraciones recientes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, aseguró que el máximo tribunal “es la autoridad final” y que va a dar “una respuesta adecuada a derecho” frente al reclamo de los jueces, que tienen como coincidencia que los tres investigaron a la actual vicepresidenta Cristina Kirchner en expedientes relacionados a casos de corrupción.
Rosenkrantz admitió que ya “hemos estado intercambiando opiniones, como parte de la necesaria deliberación que precede a la resolución de casos de esta envergadura. Ello en modo alguno debería generar suspicacias ni motivar ninguna conjetura acerca del modo en que la Corte habrá de decidir. La Corte va a decidir”.
El conflicto que deben resolver los jueces de la Corte se generó porque en 2017 y 2018 los jueces Bruglia y Bertuzzi fueron trasladados por el gobierno de Mauricio Macri de un tribunal oral federal a la Cámara Federal. También fue trasladado el juez Castelli de un tribunal oral de San Martín a un tribunal oral federal, en capital federal.
Por ahora, los tres jueces cosecharon derrotas en la Justicia para evitar sus traslados y por eso plantearon un recurso de per sáltum para que la Corte Suprema de Justicia se aboque de inmediato a sus casos, saltando la instancia de la Cámara de Apelaciones.
Bruglia y Pablo Bertuzzi pidieron que se declare la “inconstitucionalidad y nulidad de la Resolución 183/2020 del Plenario del Consejo de la Magistratura” del 30 de julio último, que decidió la revisión de los nombramientos de ambos en la sala I de la Cámara Federal porteña, según el texto del recurso.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno envía al Congreso el Presupuesto 2021 con un déficit previsto del 4,5%
LE PUEDE INTERESAR
Pesar en el arco político por la muerte de Mario Cafiero
“Mediante dicho acto, la demandada decidió por mayoría de 7 votos contra 6 votos, y en flagrante violación a las garantías constitucionales de legalidad, división de poderes e inamovilidad en el cargo del cual gozan los jueces” encomendar al Poder Ejecutivo y al Senado la revisión de los nombramientos.
Además, pidieron el dictado de una medida precautelar y, posteriormente, de una medida cautelar de no innovar para que se disponga la “inmediata suspensión” de esa resolución, y se ordene al Poder Ejecutivo y al Senado abstenerse de iniciar el trámite de revisión, cuestión que no se cumplió en la Cámara alta.
La “remisión al Poder Ejecutivo y el Senado de la Nación es el resultado de una decisión ilegítima de la demandada, importa la revisión de actos administrativos consentidos y firmes y vulnera las garantías constitucionales que nos asisten como magistrados federales”, argumentaron. “La Constitución Nacional nos confiere las garantías de inamovilidad, estabilidad en nuestros cargos y la intangibilidad de nuestras remuneraciones”, sostuvieron.
Entre los argumentos, los jueces aludieron además a la Acordada 7 de 2018 firmada por la Corte Suprema de Justicia, en la que se dispuso que los traslados de magistrados que pertenezcan a un fuero de similar jerarquía no debían ser aprobados en la Cámara alta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí