

Boris Johnson
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reino Unido decidió revisar parcialmente el acuerdo ya firmado de su salida del bloque y provocó un cruce de advertencias mutuas
Boris Johnson
LONDRES
La víspera de la reanudación de sus negociaciones comerciales posbrexit, el tono volvió a subir ayer entre Londres y los miembros de la Unión Europea (UE), al denunciar Irlanda de “falsas” las acusaciones del premier británico, Boris Johnson, sobre que la UE lo amenazaría con un bloqueo en Irlanda del Norte.
La escalada de tensiones durante la última semana entre los exaliados en torno a la voluntad del Reino Unido de revisar parcialmente el acuerdo ya firmado de su salida de la UE, corre el riesgo de complicar las discusiones previstas para esta semana con el fin de alcanzar un acuerdo comercial y evitar un “no acuerdo” de alto riesgo a partir del 1 de enero de 2021.
El sábado, Boris Johnson imputó a Bruselas el origen de su controversia, al decir que se había visto obligado a dar marcha atrás en parte de sus compromisos, ante la “amenaza” de que la UE imponga un “bloqueo alimentario” en Irlanda del Norte.
“No es el caso”, reaccionó ante Sky News la ministra de Justicia irlandesa, Helen McEntee; “cualquier insinuación según la cual se crearía una nueva frontera es absoluta y simplemente falsa”, afirmó.
El ministro de Relaciones Exteriores irlandés, Simon Coveney, también refutó las advertencias británicas, subrayando a la BBC que la actitud del gobierno “atenta contra la reputación del Reino Unido en tanto socio confiable”.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil: por las exportaciones y la demanda interna, aumenta el precio de los alimentos
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre virtual entre la UE y China en medio de tensiones
En el origen de esta disputa hay un proyecto de ley que el gobierno británico presentó al Parlamento el miércoles pasado, que contradice en parte el acuerdo ya firmado sobre el marco de la salida del Reino Unido de la UE, una medida que viola al derecho internacional, algo que admite el propio Boris Johnson.
Este polémico texto le daría a Londres la potestad de poder tomar decisiones comerciales unilateralmente respecto a su provincia de Irlanda del Norte, poderes que se suponía serían compartidos con los europeos según el acuerdo del Brexit.
David Frost, negociador británico del Brexit, tuiteó ayer respondiendo a su colega europeo Michel Barnier. Considerando sus desacuerdos, Frost afirmó “que las reglas alimentarias de Gran Bretaña permanecerán exactamente iguales el 1 de enero”, pero que el equipo de Barnier había declarado “explícitamente en esas conversaciones (anteriores) que si no figuramos en la lista, no podremos llevar alimentos a Irlanda del Norte”.
Esto, por lo tanto viola disposiciones clave del tratado concluido el año pasado, cuyo objetivo es garantizar una competencia leal luego del Brexit y evitar reimponer una frontera, en conformidad con el acuerdo de paz de 1998 que puso fin a tres décadas de conflicto en la provincia.
“Es tiempo de que el gobierno británico asuma sus responsabilidades”, tuiteó el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, instándolo a poner en práctica plenamente el acuerdo ya firmado. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí