
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez en lo contencioso administrativo de La Plata Francisco Terrier rechazó hoy un recurso de amparo presentado por abogados platenses que habían solicitado "el restablecimiento del servicio de justicia en la provincia de Buenos Aires", en relación a las restricciones dispuestas en ese poder del Estado ante la pandemia del COVID 19.
En la resolución judicial, a la que tuvo acceso este medio, el magistrado declaró abstracta la presentación judicial, luego de analizar los informes solicitados, en el marco del amparo, a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de La Plata de nuestra ciudad, al Colegio de Abogados, a la Asociación Judicial Bonaerense e informes aportados por la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
En su informe, la Asociación de Magistrados , presidida por el doctor Enrique Catani, Indicó que, "desde el dictado de la Resolución SCBA N° 386/2020, el Poder Judicial provincial nunca dejó de prestar el servicio a su cargo y que luego la actividad se fue abriendo cada vez más, mediante sucesivas reglamentaciones y una gran ampliación de las terminales de asistencia remota (de 400 a principios de la pandemia a más de 9000 a la fecha de la presentación), lo que posibilitó la implementación del ' teletrabajo´ en los términos de los convenios suscriptos con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Judicial Bonaerense. Puntualiza que se logró un considerable aumento de los servicios telemáticos, incluso en materia de audiencias".
También se agregó que "el servicio de justicia se encuentra garantizado, no sólo para las causas que precisan un tratamiento urgente, sino en general para todas aquellas que no requieren actuación presencial ante los órganos judiciales (sin perjuicio de que los trámites han continuado incluso bajo esta última modalidad en el fuero penal)".
"Las medidas implementadas constituyeron un medio razonable para conjurar las consecuencias de una situación sanitaria en la que la circulación de personas se encuentra restringida y garantizar, a su vez, la prestación del servicio de justicia", se explicó desde la entidad que nuclea a magistrados y funcionarios del departamento judicial La Plata.
En tanto, el juez Terrier , valoró que "según el primer informe de gestión (junio 2020) elaborado por la SCBA a raíz de la pandemia, tales medidas lograron una intensificación en el uso de las herramientas tecnológicas ya disponibles, que se reflejó en un progresivo incremento en la actividad de todos los fueros e instancias de la Administración de Justicia. En efecto, entre el inicio del período de emergencia y el 31 de mayo del corriente año, se realizaron 3.120.385 trámites por medios tecnológicos, se registraron 1.796.275 notificaciones y presentaciones electrónicas, se concretaron más de 4300 reuniones / audiencias virtuales mediante la plataforma de Microsoft Teams, se iniciaron en forma remota y completamente electrónica 13.040 expedientes judiciales (sólo causas urgentes y los recursos de queja ante las Cámaras de Apelación de todos los fueros); se efectuaron 16.873 consultas en la Mesa de Entradas Virtual ante juzgados y tribunales de toda la Provincia; se otorgaron 11.053 credenciales de acceso remoto otorgadas a magistrados, funcionarios y agentes de la Administración de Justicia y se registró un promedio superior a los 7.000 usuarios conectados diariamente para la realización de tareas judiciales mediante el denominado ´teletrabajo´".
"El informe -se agrega en el fallo- expresa que si se focaliza el universo de organismos de primera instancia, en todos sus fueros, se aprecia que en el período abril-mayo de 2020 realizaron el 48% de los trámites efectuados entre abril y mayo de 2019 (incrementándose en un 24% los trámites judiciales con relación al mes de abril de 2020), mientras que los tribunales de Alzada, en todos los fueros, realizaron entre abril y mayo de 2020 el 84% de los trámites que efectuaron en el transcurso del mismo bimestre en 2019, y la Justicia de Paz alcanzó un 61% de su nivel de actividad respecto del año anterior".
El juez Terrier sostuvo que en dicho informe, el máximo Tribunal indicó "los avances alcanzados, considerando la merma en el quehacer habitual de los órganos jurisdiccionales producido por la imposibilidad de afluencia regular de personas -y por ende de la actividad presencial-, identificando como principales desafíos el inicio de causas no urgentes y la realización de audiencias esenciales".
Por estos motivos, entre otros, el juez Terrier rechazó el amparo al considerar abstracta la cuestión planteada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí