
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La diputada provincial del Frente de Todos Leila Chaher denunció hoy ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) al ente organizador de la Fiesta Nacional de los Estudiantes por la difusión de la canción "Casi la mato", interpretada por el "El Chino y la Revelión", en el marco de las actividades que impulsó el Gobierno jujeño.
La canción, que relata un hecho en el que un hombre dice que "casi" mata a una mujer al verla con otra, obtuvo el repudio unánime de diversas organizaciones de mujeres y se difundió en una transmisión en los canales oficiales del gobierno provincial el pasado domingo, para abrir Fiesta Nacional de los Estudiantes.
En un comunicado de prensa, reveló que a través de la lírica de la canción en cuestión, "se narra la historia de un hombre quien compadece ante un tribunal tras haber intentado asesinar a su mujer luego de haberla encontrado en una situación amorosa con otra mujer".
"Le disparé sin importarme si moría y diga señor juez qué haría en mi lugar al ver su vida así desvanecer; por eso señor juez, si salgo en libertad, le juro que esta vez la mataré", dice el tema musical cuya versión original de los años 90 era de Los Chakales.
En ese marco, advirtió acerca de "la presencia de construcciones discursivas misóginas que tienden a naturalizar, desestimar y justificar la concreción del delito de femicidio, a culpabilizar a las víctimas por lo acontecido y a posicionar a las mujeres como objetos de pertenencias masculinas".
Asimismo, indicaron que este tipo de prácticas comunicacionales "poseen una historicidad" y "no se circunscribe únicamente al ámbito nacional, sino que es una tendencia internacional, tal como puede apreciarse en el relevamiento realizado oportunamente por la presente área", añadieron.
LE PUEDE INTERESAR
Diez nuevas muertes y más de 200 casos de coronavirus en la Región
"Es inadmisible que en una provincia donde todos los días escuchamos testimonios de mujeres que padecen de violencia machista, física, simbólica y psicológica ejercida contra ellas en sus trabajos, familias o entornos; desde el Estado, se permitan estos discursos que naturalizan el femicidio y la violencia", sostuvo la legisladora jujeña tras radicar su denuncia.
Chaher, en su acusación contra las autoridades del ente autártico que organiza la festividad dirigida a los jóvenes estudiantes, rechazó que "se avalen mensajes xenófobos e intolerantes que solo contribuyen a agrandar más aun el problema y la difícil pelea que como sociedad debemos dar".
Asimismo, criticó que hasta la fecha y luego de los repudios publicados, "nadie del Gobierno provincial ni el titular del ente, Martín Meyer, ni la titular del Consejo Provincial de Las Mujeres, Alejandra Martínez salieron a pedir disculpas y remendar lo ocurrido".
Más adelante, consideró que "urge la inmediata" implementación de la Ley Micaela y que se realicen capacitaciones "urgentes" con perspectiva de género a las autoridades, funcionarias y funcionarios del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Por otra parte, el Observatorio de la Discriminación en Radio y TV del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) objetó hoy la circulación de contenidos mediáticos que "contribuyan a la naturalización del delito de femicidio y que fomenten prácticas violentas basadas en una cuestión de género y orientación sexual".
Finalmente, consideraron que la difusión de un mensaje de tales características, en el marco de un contexto social signado por el incremento diario sustancial de los hechos de violencia de género y femicidios, "resultarían perjudiciales, contraproducente y/o ofensivos y apelamos a la sensibilidad de los comunicadores entendiendo que los medios de comunicación desempeñan un rol fundamental en la formación de creencias, prácticas y comportamientos sociales", concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí