
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto Raúl Costa
Pres. bloque de Senadores de JxC
Noviembre de 1972. La imagen de Rucci, por entonces secretario general de la CGT, protegiendo con un paragüas a Perón (recién llegado del exilio) fue el retrato de una época. El regreso de una figura política central, la expectativa por los destinos del país y el rol de la dirigencia sindical hablaban de la voluntad de diálogo para hacer grande la Argentina. Pero algunos tenían otros planes.
El 23 de septiembre de 1973 Perón gana las elecciones por el 62 por ciento de los votos, dos días después la organización subversiva Montoneros asesinó al dirigente sindical. Aquel mediodía, en el barrio porteño de Flores, una balacera salvaje silenció la vida de una persona leal a sus convicciones. Hoy, a casi medio siglo de la barbarie se pretende silenciar, a base de prepotencia y destrato, el sentido recuerdo que merece un defensor de los derechos del trabajador. Una prepotencia propia de quienes se sienten incómodos con el debate y prefieren hacer las cosas de prepo; que no toleran el disenso y la construcción de consensos.
Al parecer, en pleno siglo veintiuno, hay grupos que poco saben de diálogo y pretenden borrar parte de nuestra historia; buscan sepultar con silencio e indiferencia la memoria de un referente del movimiento obrero que fue aniquilado por la cobarde munición del odio. Es inaudito que un órgano de la democracia, como es la Cámara de Diputados bonaerense, le niegue el homenaje a una víctima de la violencia setentista.
Resulta absurdo que la negativa sea sostenida por algunos diputados del oficialismo que obturan la iniciativa legislativa de Juntos por el Cambio (JxC) para rendir el homenaje. Es curioso que autoridades parlamentarias y legisladores, con una maniobra artera, impidan darle curso a la propuesta de conmemoración de José Ignacio Rucci. Pues, los homenajes ni se niegan ni se discuten, cada legislador adhiere o no al mismo.
Es alarmante que, ese mismo espacio que reivindica la figura de ciertos referentes del peronismo de los ´70, reniegue de la memoria de una víctima de violentos antidemocráticos que actuaron camuflados dentro del peronismo. A esta altura, más que Frente de Todos, podríamos hablar de Frente de Algunos.
LE PUEDE INTERESAR
La invasión de Sadam a Irak
LE PUEDE INTERESAR
La vacunación infantil ante los altos niveles de incumplimiento
Es preocupante y confuso que insistan con renegar de una parte sustancial de la historia del peronismo, más teniendo en cuenta que fue el propio Perón quien se encargó de expulsar a los violentos “imberbes”. A la vez genera desconcierto que quienes se embanderan bajo el estandarte de Frente de Todos, se nieguen rendir homenaje a un referente de los trabajadores.
Se torna inconcebible que, con acciones propias del autoritarismo, cercenen el derecho de peronistas, radicales, de integrantes de JxC y de cualquier otra fuerza a votar en el ámbito legislativo la conmemoración y el recuerdo del referente sindical.
A 47 años de aquel acto cruel y fríamente planificado, no podemos dejar pasar este atropello a la memoria de Rucci. Es inconcebible el destrato al dolor que desde entonces acompaña a su familia.
Seamos contundentes, ese 25 de septiembre de 1973 no se cometió un atentado contra una persona. Fue un atentado contra el país, contra un gobierno elegido por el voto popular dos días antes. Fue un asesinato que envió un mensaje de autoritarismo y muerte a toda la Argentina. Fue un acto cobarde de quienes creían que la república debía construirse a base de sangre y fuego.
No podemos tolerar que la mezquindad, la desmemoria y la tozudez extiendan un manto de silencio para sofocar el derecho de todos a recordar a una víctima del fanatismo antidemocrático.
“A 47 años de aquel acto cruel y fríamente planificado, no podemos dejar pasar este atropello a la memoria de Rucci
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí